Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«Si hubiera ganado, Rajoy sería ahora el líder más carismático de Europa»

M. I.
| MADRIDActualizado:

-Como veterana dirigente, ¿no cree que ha habido un cambio brusco entre el PP de Aznar y el de Rajoy?

-Yo nunca estuve en el núcleo duro con ninguno de los dos. Evidentemente, el liderazgo de Rajoy es muy diferente al de Aznar, lo que no quiere decir que uno sea mejor que el otro. Son muy distintos, la verdad. A los dos se les ha criticado que no fueran carismáticos. Sin embargo, Aznar ganó unas elecciones con mayoría absoluta y, probablemente, Rajoy lo consiga en las próximas.

-¿Con mayoría absoluta?

-¿Por qué no?

-¿Y el poder le permitiría ganar carisma?

-¡Uy! No le quepa a usted la menor duda. Si Rajoy hubiera ganado las elecciones del 2004 sería el líder más carismático de toda la Unión Europea. Pero como sucedió lo que sucedió pues estamos donde estamos.

-¿Ha cerrado usted cualquier fisura de discrepancia con el presidente de su partido?

-Por supuesto.

-¿Por qué cree que hay tantas personas del PP implicadas en el 'caso Gürtel'?

-Porque el señor Correa trabajaba para el PP, no trabajaba para el PSOE. En el 'caso Filesa' había muchos más imputados por el juez Marino Barbero hasta que llegó el juez Bacigalupo y quitó al 95%. Pero vamos a ver cuántos imputados del PP quedan al final porque, de momento, la mayoría de los que hay no pertenecen a mi partido.

-¿Si usted estuviese imputada con un juicio pendiente dejaría el cargo para no dañar la presidencia?

-Yo no estoy imputada. Pero si a mí me imputan en un caso judicial por una maniobra política, evidentemente, no. Aunque si hubiera hecho algo incorrecto también le digo que sería la primera en dimitir.

-¿Le resultó un alivio la renuncia del tesorero del PP?

-Bárcenas y Rajoy son los que tienen elementos de juicio para saber si debía dimitir o no. Lo que yo sé es que se le acusa de cohecho y jamás ha sido autoridad, algo que es necesario para ese tipo de delito. Nosotros estamos esperando a que se levante el secreto del sumario para ver qué es lo que hay ahí.

-¿Reconoce que esta trama ha perjudicado políticamente al PP, a parte de las consecuencias judiciales?

-Por supuesto que hay una repercusión política porque el hecho de que te llamen a declarar como imputado para mucha gente equivale a una condena del Tribunal Supremo. En mi opinión, habría que cambiar el concepto de 'imputado'. Si, de verdad, sirve para proteger al declarante dándole la posibilidad de llevar abogado hay que cambiar el término porque imputado suena a mal. Suena a culpable.

-¿Está de acuerdo con la gestión que se ha hecho en su partido del 'caso Gürtel'?

-Yo estaré eternamente agradecida Javier Arenas porque en un momento muy difícil para mí, cuando el 'tamayazo', me recomendó que llevara al notario mis declaraciones de bienes de cuando había empezado en política en 1983 y las de ese momento. Así lo hice. Se demostró que yo no me había enriquecido sino todo lo contrario. Eso es lo que los ciudadanos quieren saber de los políticos: si hemos utilizado el cargo para enriquecernos o al contrario.

-¿Le recomendaría eso a Camps y Bárcenas?

-A Camps no le acusan de haberse enriquecido sino de aceptar trajes. Y Bárcenas es que no ha sido nunca autoridad ni cargo público. Pero, en fin, no me parecería una mala solución que lo hicieran.

-¿Deben devolver los regalos los políticos?

-Todos los regalos de valor que he recibido los he devuelto. No siempre se puede y entonces hay que mandarlos al inventario. Es lo que hice en el Senado con una montura que me regaló el presidente de Argelia y una tiara de piedras preciosas, regalo del rey de Marruecos. Tampoco devolví un traje de fallera que está en el Senado y no quiero aceptar porque creo que que costó dos millones de pesetas.