La cumbre de la cerveza
Obama reúne a un profesor afroamericano y al policía blanco que le detuvo para compartir unas jarras de la popular bebida en el jardín de la Casa Blanca
| NUEVA YORK WASHINGTON Actualizado: GuardarIrse de cervezas a la Casa Blanca y encontrarse de pronto con que el barman no es otro que el presidente de Estados Unidos tiene que servir por fuerza para arreglar la más complicada de las riñas. Lo bien que podría haberle ido al mundo si George W. Bush, en vez de iniciar la invasión de Irak, hubiera animado a Sadam Hussein a unas cuantas rondas en los jardines de la mansión presidencial.
La disputa racial nunca es un tema baladí en EE UU, y menos cuando el primer presidente afroamericano, en un desliz del que no tardó en arrepentirse, juzgó como «una actitud idiota» el comportamiento de un intachable policía blanco tras la detención de un respetado profesor negro de Harvard. La foto de Obama con los dos protagonistas del encontronazo amigablemente sentados dos semanas después pasará a la historia como una de las reconciliaciones más rápidas de la complicada y muchas veces traumática convivencia entre razas en Estados Unidos.
Pocos encuentros políticos de alto nivel han logrado la audiencia de la cumbre de la cerveza. Hubo tiempo para la diplomacia -«siempre he creído que lo que nos une es mucho más importante que lo que nos separa», dijo Obama-, pero sobre todo para charlar de temas menos trascendentes.
Ya antes de que se produjera la reunión, el mandatario quiso rebajar la enorme expectación de la cita asegurando que sólo se trataba de una oportunidad para que el sargento James Crowley y el profesor Henry Louis Gates hablasen y se enfriara una situación que ha acaparado el interés de la ciudadanía.
De todos los asistentes, Crowley fue el más explícito. Tras los tragos, admitió que «la charla fue cordial y positiva... No hemos hablado demasiado sobre el pasado, sino que nos hemos centrado en el futuro. Hemos de mirar hacia adelante, no hacia atrás, y ayudar a que el país evolucione por vías positivas», aseguró el oficial.
Encuentro «productivo»
El sargento reveló que ha acordado reunirse en el futuro con Gates, pero ya no con una rubia en la mano. «Quizás un té frío», bromeó. Luego admitió que tiene un puntos de vista diferente al del profesor detenido, pero en ningún momento hubo tensión y el encuentro fue «productivo».
Pero más llamativo fue que nunca una marca de cerveza había despertado tanta expectación. Y un dato más que trascendente en EE UU: ni siquiera los que no prueban el alcohol, como el vicepresidente Joe Biden, se atrevieron a pedir un refresco. Cada uno tomó su marca favorita en jarras de cristal muy frías: Bud Light para Obama, Sam Adams Light para el profesor Gates y Blue Moon para el sargento Crowley.
Mientras tanto, los más patriotas se pusieron a especular sobre el origen de las cervezas. Y no quedaron muy satisfechos: la Blue Moon se elabora en Londres, mientras que la Bud Light es una de las más populares made in USA, aunque el año pasado fue adquirida por la belga-brasileña InBev.
La tragedia sobrevoló ayer varias localidades del estado sureño de Texas en forma de incendio de una planta química. El almacenamiento en el interior de la instalación de productos de nitrato de amonio hizo temer a las autoridades que podría producirse una gran explosión. En previsión de que se desatara una catástrofe se procedió a la evacuación de casi 80.000 residentes en la zona.
El fuego se registró alrededor del mediodía en la planta El Dorado Chemical, situada a unos cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Bryan y junto a la autopista 21. Pero el riesgo era tan elevado que fue desalojado también gran parte del condado de Brazos.
Según Andy Throne, un portavoz de la estación de bomberos de Bryan, el humo se podía ver desde una distancia de noventa kilómetros. Throne indicó que no se había informado de heridos por el fuego ni tampoco por inhalación de los fertilizantes o de los químicos que se producen en la planta.
La Universidad A&M, situada en las cercanías, se vio obligada a suspender las clases y a cerrar el campus temporalmente. Los investigadores sospechan que el fuego pudo originarse a causa de una soldadura.