Airbus recomienda cambiar los sensores de velocidad tras el accidente de Air France Decenas de fieles chiíes mueren en una cadena de atentados en Bagdad
| BAGDAD Actualizado: GuardarEn la jornada más violenta vivida por Irak en las últimas semanas, 29 personas murieron ayer y más de cien resultaron heridas en una cadena de atentados que se cebó con los fieles chiíes que acaban de cumplir con sus oraciones del viernes. Fueron cinco las bombas que estallaron cuando los feligreses salían de las mezquitas, en una operación que parecía estar coordinada y que ha manchado de sangre lugares sagrados. Los objetivos fueron las mezquitas chiíes de Al Sharufi, Al Rasul al Aazam, Al Hakim, Al Sadrin y la del imán Al Sadiq, de la capital Bagdad y sus alrededores.
Fuentes del Ministerio del Interior precisaron que el mayor número de muertos se produjo a las afueras de la mezquita de Al Sharufi, en el barrio de Al Shab (noreste de Bagdad). Allí perecieron 23 personas y 110 resultaron heridas, al estallar un coche-bomba que estaba estacionado cerca del templo.
Aunque inicialmente se había informado que todas las víctimas lo fueron por la explosión, el Ministerio del Interior aclaró después que cinco personas perdieron la vida por disparos de la Policía. Al parecer, según estas mismas fuentes, los agentes presentes en el lugar comenzaron a disparar indiscriminadamente presas de un «pánico total», lo que elevó la cifra de fallecidos.
En la mezquita de Al Rasul al Aazam, donde se produjo el segundo atentado más grave, murieron cinco personas y hubo quince heridos. Ningún grupo se ha adjudicado la cadena de atentados, pero todas las sospechas apuntan a grupos terroristas vinculados a Al-Qaida. Se cree que las explosiones estaban programadas para que se produjeran a la misma hora, tras concluir las principales oraciones del viernes, hacia mediodía, que suelen congregar a millones de musulmanes en todo el mundo.