Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ayer falleció Sir Bobby Robson.
MÁS FÚTBOL

El fallecimiento del mítico Sir Bobby Robson deja huérfano al fútbol inglés

REDACCIÓN
| COLPISA. LONDRES / BARCELONAActualizado:

Sir Bobby Robson, uno de los técnicos más prestigiosos, carismáticos y caballerosos de Inglaterra, murió este viernes, a los 76 años, víctima del cáncer que le maltrataba desde hace casi dos décadas. «Con gran tristeza se anuncia que perdió su larga y valiente batalla contra esta enfermedad», apuntó la sentida nota oficial emitida por la familia de Robert W. Robson.

Murió en paz este viernes por la mañana, en su domicilio de County Durham, al noroeste de Inglaterra, en compañía de su mujer y sus allegados.

En sus casi cuarenta años de carrera como técnico, Robson dirigió a grandes clubes de Europa como el Barcelona, al que condujo en el curso 96-97. Sucedió a Carlos Rexach y fue un entrenador de transición, entre el Dream Team de Johan Cruyff y el equipo de Louis Van Gaal. Su apuesta de fútbol británico, directo y pragmático, no congeniaba con la idiosincrasia de Barça, que entonces vivía un momento convulso.

Trajo a Mourinho

Con su estilo, en apenas un año conquistó una Recopa de Europa, una Copa del Rey y una Supercopa de España con el equipo azulgrana. Como curiosidad, trajo a la Ciudad Condal de ayudante y traductor a José Mourinho, entonces un desconocido y hoy famoso entrenador del Inter. Entre otros muchos, disfrutaron de su carácter jugadores del nivel de Pep Guardiola, Vitor Baía, Luis Enrique, Figo o Ronaldo.

Los notables resultados conseguidos -además de los tres títulos el equipo quedó segundo en Liga por detrás del Real Madrid de Fabio Capello- no le sirvieron, sin embargo, para continuar en el banquillo culé. Su buena labor le valió un puesto en el staff técnico la temporada siguiente, ya con Van Gaal. Un año después prefirió volver al PSV para ejercer de nuevo como entrenador.

Bobby Robson conquistó también una Copa de la UEFA con el Ipswich Town, además de dos ligas portuguesas con el Oporto y otras dos de Holanda con el equipo de Eindhoven. En todos los rincones que pisó se le recuerda como un gentleman.

La 'mano de Dios'

En su país, Robson será recordado por haberse ocupado de la selección de Inglaterra entre 1982 y 1990. Compitió en dos Mundiales y llevó a los Pross hasta semifinales en Italia'90. En México'86 sufrió a la Argentina de Maradona, de la mano de Dios y del llamado gol del siglo. Fue nombrado caballero del Imperio Británico (Sir) en 2002, por la reina Isabel.

Como jugador, su carrera se limitó a Inglaterra, concretamente al Fulham, el West Bromwich y de nuevo al conjunto londinense, donde también ejerció después como entrenador. También participó en el Mundial de 1958, celebrado en tierras suecas.

Su batalla contra el cáncer fue continúa desde el año 1991. Tuvo que someterse a diversas intervenciones quirúrgicas y a insoportables sesiones de quimioterapia. Apareció en público por última vez el pasado domingo, en el estadio de St. James Park, para ver en directo el partido que enfrentó a Inglaterra con la selección alemana. Estaba en silla de ruedas, consumido por la enfermedad. La última imagen, impactante, de un hombre de bien.