Sergio Monroy presenta esta noche su segundo disco en el Castillo de Santa Catalina. /M. GÓMEZ
SERGIO MONROY PIANISTA

«En Chicago conocí a una mujer que se sabía todas mis canciones»

Tras ofrecer varios conciertos en América, el músico gaditano presenta su último disco hoy en la capital

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Creció en el Mentidero, entre tanguillos y bulerías, y dio su primer concierto con 16 años. Apadrinado por Miguel Poveda, debutó en la Lechera hace casi una década. Con su primer disco homónimo, muchos lo compararon con Chano Domínguez por su virtuosismo al piano y su afán por bucear en las raíces del flamenco y fusionarlo con los ritmos más jazzísticos. Ahora, su segundo álbum, Chicuco, le ha permitido saltar el charco y actuar en clubes de jazz y auditorios de Estados Unidos y México. Esta noche presenta su nuevo trabajo a las 22.00 horas en el Castillo de Santa Catalina junto a su banda. Una prueba difícil.

-Hoy dará a conocer su último trabajo en su tierra. ¿Nervios?

-Sí. La verdad es que estoy un poco más nervioso de lo normal. Cuando toco fuera no me pongo así, pero aquí no es lo mismo.

-¿Quién ha sido su gran maestro?

-Cuando empecé la gente de mi barrio me enseñó muchísimas cosas, como el maestro Escobar o Gonzalo Ordóñez, un vecino que cantaba flamenco y del que aprendí mucho.

-¿Qué historias cuentan los temas de Chicuco?

-En general es un homenaje a mi padre. Luego hay temas como Parte de mí, que refleja lo que uno siente cuando se aleja de su tierra; A4, una rumba que dedico a todos los que se tienen que ir de ciudad y que cogen esa carretera.

-¿Cuál es el tema del que se siente más orgulloso?

-Es difícil elegir uno. Aunque tengo mucho cariño a El aire de la plaza, que se lo dedico a una persona que estuvo mucho tiempo conmigo y que perdí. Es la más emotiva.

-Acaba de terminar una gira por América. ¿Como ha sido la experiencia?

-He estado un mes y medio en México D. F., Monterrey, Nueva York... Y hemos tocado en teatros y en clubes de jazz y nos ha ido muy bien. En octubre volvemos para allá.

-¿Alguna anécdota?

-En una master class de Chicago una mujer me pidió un tema mio por su nombre. ¡Tenía todos mis discos! La verdad es que me improsionó muchísimo. También conocí al saxofonista de los Rolling Stones, Tim Ries, y toqué con él en un par de ocasiones.

-¿Con quien sueña tocar algún día?

-Con Paco (de Lucía). Sería un lujo, pero queda muy lejos.

-¿Le conoce?

-Sí, le conocí un día como el típico fan. Hablé con él un ratito.

-¿Y en qué lugar mítico le gustaría actuar?

-En el Teatro Falla. Aunque creo que ese día ya está más cerca...