Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Miembros del SIP expresaron su malestar en el Pleno. /ESTEBAN
Jerez

Martínez asegura que en Torrecera «sólo se han cometido dos delitos»

Representantes del SIP protagonizaron una protesta silenciosa en el Pleno

V. MONTERO
| JEREZActualizado:

La delegada de Seguridad y Medio Rural, María del Carmen Martínez, respondió ayer a las preguntas de la oposición -concretamente del concejal del PSA, Raúl Ramírez- sobre las carencias que sufren los vecinos de barriadas rurales y pedanías de Jerez en cuanto a dotación policial. «Las estadísticas indican que por cada 1.000 habitantes se cometen 0,9 delitos», indicó.

La responsable municipal puso como ejemplo a la pedanía de Torrecera, que en las últimas semanas ha protagonizado varios desencuentros con el Ayuntamiento matriz debido a la inseguridad que padecen. De hecho, han organizado patrullas vecinales -que la delegada volvió ayer a tachar de ilegales-. «Desde enero hasta ahora se han registrado en Torrecera dos delitos y seis faltas», insistió la delegada. «Las estadísticas solo recogen lo denunciado», le respondió Ramírez, que aludió también a la reducción de la comandancia de El Torno en diez agentes.

Precisamente hoy, a partir de las 12.00 horas, la alcaldesa presidirá la Mesa de Seguimiento de Seguridad, organismo que se reúne periódicamente y al que algunos alcaldes pedáneos han dejado de asistir.

Protesta en el Pleno

Cinco representantes del Sindicato Independiente de la Policía (SIP) protagonizaron ayer una protesta silenciosa en el Pleno municipal en el que mostraron camisetas con leyendas como Ainhoa mentirosa, No tenemos R. P. T. o Jerez de primera, Policía de tercera.

En un comunicado, el SIP indicó que «estamos cansados de tantas mentiras y de que crean que puedan controlar a la opinión pública. Por eso volvemos a salir a la palestra para denunciar la falta a la verdad de este equipo de Gobierno, que no se conforma con mentir de forma sistemática, sino que no da soluciones a los problemas que hay en este Ayuntamiento». Insistieron en que «el diálogo con los sindicatos es nulo, cancelan reuniones y no respetan los acuerdos firmados».

Por otro lado, desde el Sindicato Unificado de la Policía Nacional (SUP) denunciaron que «en Jerez hay tres patrullas Zetas averiadas que no se pueden arreglar por falta de presupuesto». Igualmente, señalaron el incremento en seis agentes de la plantilla destinada a la ciudad tras la incorporación de once nuevos trabajadores y la marcha de cinco.