Policías y soldados durante un desalojo a seguidores de Zelaya que pretendían llevar a cabo un bloqueo vial en Tegucigalpa. / Efe
golpe de estado

Al menos 6 seguidores de Zelaya heridos y 88 detenidos en un desalojo policial

Los manifestantes hablan de 72 heridos, algunos hospitalizados con heridas de cierta gravedad

TEGUCIGALPA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desalojo policial de dos bloqueos de carreteras protagonizados este viernes por seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha dejado al menos seis heridos entre los manifestantes, según la policía, y 72, de acuerdo con los convocantes de la protesta, así como decenas de detenidos.

El portavoz de la Policía Nacional, Orlin Cerrato, ha dicho a la prensa que en uno de los desalojos, en una carretera cerca de Tegucigalpa, se produjeron seis heridos, uno de los cuales recibió un balazo en la cabeza y es atendido en el estatal Hospital Escuela. Sin embargo, Marvin Ponce, diputado del izquierdista Unificación Democrática (UD) y dirigente del Frente de Resistencia contra el Golpe, ha asegurado que en estos hechos resultaran lesionadas 72 personas, de las cuales 17 tuvieron que ser hospitalizadas. Entre estas, ha asegurado, se encuentra el candidato presidencial independiente Carlos H. Reyes, quien además sufrió heridas en la cabeza y en la muñeca.

Ponce identificó al herido de bala en la cabeza como el maestro Roger Abraham Vallejo, de 38 años, quien fue sometido a una intervención quirúrgica y se encuentra en cuidados intensivos.

Por su parte, el portavoz policial ha dicho que se produjo una decena de bloqueos de carreteras en todo el país, en algunas de las cuales la policía desalojó por la fuerza a los manifestantes. Marvin Ponce ha indicado que uno de estos operativos, en la localidad de Comayagua, 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, se ha saldado con 42 heridos, 14 de ellos hospitalizados, así como varios detenidos. Cerrato ha recordado que el Ministerio de Seguridad ha advertido en un comunicado de que los policías "tienen instrucciones específicas" para proceder al "desalojo" inmediato de los manifestantes que obstaculizan "la libre circulación de personas y vehículos".

Los seguidores de Zelaya vienen manifestándose diariamente desde el 28 de junio pasado, cuando los militares lo expulsaron del país y el Congreso nombró en su lugar al legislador Roberto Micheletti, cuyo Gobierno no ha sido reconocido internacionalmente.