empresas

British Airways pierde 124 millones de euros y anuncia despidos

La aerolínea inglesa fija su futuro en la fusión con Iberia para ser más competitiva frente a las 'low cost'

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

British Airways ha hecho público su balance del primer trimestre y los resultados no son los esperados. La aerolínea británica sufre pérdidas netas de 106 millones de libras (124 millones de euros) en el primer parcial de su año fiscal, frente a los 27 millones de libras de beneficios (32 millones de euros) del año anterior, la primera vez que entra en números rojos en la temporada preveraniega desde su privatización en 1987.

El déficit registrado por la aerolínea inglesa en el trimestre de abril a junio, normalmente favorable para el transporte aéreo, obligará a la empresa a profundizar en la reestructuración del negocio, lo que supondrá una reducción 3.700 puestos de trabajo en el plazo de un año.

Willie Walsh, director ejecutivo de la aerolínea, ha advertido que las condiciones de negocio continúan presentando "desafíos" y ha adelantado que la empresa debe centrarse en reducir aún más sus costes, lo que conllevará el aparcamiento de 22 aviones durante el invierno del 2010 y la reducción de 3.700 empleos en el plazo de un año. Además de reducir su capacidad, British Airways (BA pospondrá una media de cinco meses la entrega de seis aviones A380 encargados, y hasta dos años la de otros seis.

Retos ante las 'low cost'

El reto más importante de la aerolínea, que, como otras de bandera, se enfrenta a la feroz competencia de las de bajo coste, es reestructurar su negocio para adaptarse a la nueva situación, sin por ello perder su valor añadido de servicio al cliente. Tras haber logrado un ahorro del 6,6%o con varios recortes y cambios en las condiciones de la plantilla, BA continuará su plan de introducir "cambios estructurales permanentes en el coste base de los empleados", lo que apunta a una reducción sustancial de su plantilla mundial de 40.000 trabajadores.

La situación laboral se augura difícil. Desde el verano pasado la empresa ha surpimido 2.500 empleos y ya 6.940 empleados han aceptado algún tipo de rebaja salarial para ayudar a la compañía a capear la crisis, al tiempo que los pilotos accedieron en julio a un recorte del sueldo del 2,6% y el propio Walsh renunció a su salario el mes pasado

Con todo, el directivo ha precisado que "queda mucho por hacer", vista la caída de la facturación, de un 12,2% hasta 1.983 millones de libras (2.323 millones de euros) en el primer trimestre -especialmente en la clase ejecutiva-, con un retroceso del 28,1% de su negocio de transporte de carga.