Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ricky Rubio fue el gran protagonista de la jornada. / EFE
Deportes/Baloncesto

La joya que le falta a la corona

La selección española arrancó ayer con el fin de colgarse el oro en Polonia Los jugadores asumen su papel de favoritos pero no quieren confiarse

LUIS F. GAGO
| COLPISA. MADRIDActualizado:

Algunos saben ya lo que es ganar títulos con su país. Otros lo han logrado todo con sus clubes. Hay quien tiene un anillo donde dice que es «el mejor del mundo». Muchos conocen el sinsabor de una derrota en el último minuto. La mayoría ha tocado la gloria con los dedos. Pero los actuales integrantes de la selección española de baloncesto tienen algo en común: ninguno tiene en su currículum el oro de un Europeo. Y este es el objetivo.

Con las miras puestas en ser el mejor equipo del viejo continente se presentaron ayer los hombres de Sergio Scariolo. Hoy comenzará una concentración larga, incluidos ocho encuentros amistosos. El debut en el Eurobasket será el 7 de septiembre ante Serbia, en el primer partido de la fase de grupos. El regreso no se espera hasta el 21, ya que el día 20 es la gran final en Varsovia.

El seleccionador cree que éste es el mejor equipo que se puede llevar, porque a su juicio, «todos los jugadores son ganadores por naturaleza». Razón no le falta. Uno por uno, en la lista de los 16 preseleccionados sólo hay almas de campeones.

En el vestuario están los hombres más cotizados del panorama europeo. El hambre afecta hasta en los sueños. «Sólo pensamos en ganar, vencer y disfrutar, que es lo más importante», aseguró el presidente de la Federación, José Luis Sáez, contagiado de optimismo.

Sea desde el punto de vista del juego exterior, del rebote, de las estrategias de banquillo, de los tiros libres o de las estadísticas que se quieran mirar, España es la favorita. Lo tienen asumido los rivales, pero también los españoles. «Sabemos que el título no se nos puede escapar», aseveró Garbajosa.

Ilusión y sosiego

Desde estrellas como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández, hasta los debutantes Saúl Blanco, Sergio Lllul, Carlos Suárez y Guillem Rubio. Todos ellos tienen en la mente colgarse la medalla dorada en tierras polacas. Aunque bien, saben que toda precaución es poca y no pueden confiarse, tras el fiasco del último Europeo, donde perdieron la final ante Rusia.

«Nadie ha llegado nunca arriba, sin empezar antes de abajo», remarcó Scariolo, buscando calmar el ambiente de euforia. Al técnico le ayudó el 4 de España. «El primer partido es ante Serbia. Ese es el rival más duro ahora», sentenció Gasol. Es un privilegio que la cantera no se agote pero preocupa la llegada de nuevos valores todavía sin pulir. «No podemos esperar que los de la generación júniors de oro estén toda la vida», recordó Navarro, en una semana que se cumplen 10 años del gran hito en la final ante los cadetes de Estados Unidos. Por este motivo están presentes jugadores como Saúl Blanco, una de las sensaciones este año del Fuenlabrada. «Es una oportunidad única que quiero aprovechar», afirmó. Entre la plantilla sobrevoló el recuerdo de Carlos Jiménez, el eterno capitán que renunció a ir a la selección para dejar paso a los nuevos. Pau y Garbajosa quisieron recordarle con un sentido «gracias» y mantuvieron que su liderazgo se echará en falta. Tampoco está con sus compañeros Calderón, por petición de su club de la NBA, los Toronto Raptors. «Su baja será la que más notemos, pero somos un grupo por encima de las individualidades», enfatizó Scariolo. Navarro lamentó la marcha a última hora de Berni Rodríguez, al que «se echará de menos porque ayudaba a crear ambiente».