Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cien días que «dieron para mucho»

Luis Pizarro y Gabriel Almagro enumeran los logros conseguidos en la provincia durante el periodo de presidencia de Griñán en la Junta de Andalucía

R. VÁZQUEZ
| CÁDIZActualizado:

Los textos bíblicos narran cómo la creación se gestó en siete días, pero no hay obra más compleja que sacar al país, Andalucía y Cádiz de la diabólica crisis. Cien jornadas lleva en ese empeño el joven Gobierno autonómico, que cuenta en el equipo con la presencia del alcalaíno Luis Pizarro. Entre ruedas de prensa y actos de de celebración, la Junta se ha encargado de vociferar los avances que, a tenor de la lista que enumeró el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, son tantos como fundamentales para el desarrollo de la provincia. Los mares nacerían en un sólo día pero, ¿se pueden hacer tantas infraestructuras e inversiones en poco más de tres meses?

Gabriel Almagro, precedido en su intervención por el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, esbozó el interminable inventario. Algunas de las piezas se incorporaron hace escasamente unas horas, como la adjudicación de la UTE que construirá la nueva planta de componentes aeronáuticos de Alestis en el polígono el Trocadero, o el acuerdo entre AENA y Atlántica de Composites para la instalación de ésta en el Polo Aeronáutico de Jerez.

Si la industria es uno de los pilares en los que se ha basado la política dirigida por Griñán, convenios, desbloqueos y aportaciones de por medio; la habilitación de infraestructuras pretende ser su cima. «Se ha licitado el proyecto de la carretera entre Arcos y Algodonales, la de Arcos y Medina, se ha puesto en servicio la travesía de Jédula, se ha empezado la segunda fase del desdoblamiento de la carretera que une Chipiona y El Puerto, el tren que enlaza Algeciras con Bobadilla...

Se han puesto en funcionamiento el nuevo tren que une Cádiz con Madrid y con Sevilla, se ha avanzado en las obras del tranvía de Chiclana, se ha iniciado el estudio del proyecto del tranvía que unirá Cádiz con Puerto Real...», relató casi sin respiración el delegado del Gobierno.

A la vanguardia

Otro día la Junta dedicó sus esfuerzos a la puesta en marcha de medidas sociales. «Nos hemos situado en la vanguardia», dijo a este respecto Pizarro en el resumen de los 100 días de la era después de Chaves. «Protección de 32.500 viviendas, la inversión de más de 15 millones de euros en la Casa de las Artes o la puesta sobre la mesa de 36 millones de euros para la creación de empleo», continuó Almagro.

El infierno de la recesión económica es el escenario de la creación autonómica. El turismo, llamado a aplacar las brasas de la crisis, también ha tenido en la provincia un «definitivo» impulso: la firma del convenio que traerá a los turistas seniors en otoño para romper con la estacionalidad. La cultura, la protección del medio ambiente, los acuerdos para el Bicentenario, la permuta de los suelos del Puerta del Mar, la adjudicación del hospital de La Línea figuran también en la tarea hecha durante este cuarto de año. Entre planes de ordenación, medidas para la agricultura y avances en las leyes relacionadas con la financiación y autonomía locales.

«Se ha hecho un esfuerzo y un trabajo muy importante: Hay una serie de objetivos encaminados a cumplir con nuestro programa en la provincia y que poco a poco se va desarrollando», contestó Pizarro a la pregunta de qué es lo que ha hecho la Junta en Cádiz en estos días. «Tengo una valoración muy positiva de la gestión de la Junta en Cádiz, donde se han desarrollado proyectos muy importantes», sentenció. También dijo que estará la Ciudad de la Justicia, que se va a seguir impulsando el desarrollo de las carreteras... ¡Cómo para cogerse un día de descanso!