![](/cadiz/prensa/noticias/200907/31/fotos/727615.jpg)
El PP acusa a la Junta de favorecer los PGOU de los ayuntamientos del PSOE
| SEVILLA Actualizado: GuardarLos dirigentes andaluces del Partido Popular han rescatado una de sus quejas clásicas en los últimos años: la Junta de Andalucía favorece a los ayuntamientos gobernados por el PSOE, en detrimento de los que tienen alcaldes del PP.
La denuncia pública la sustenta en el doble rasero que, a su juicio, está empleando la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio en relación al urbanismo.
Antonio Sanz, secretario generales de los populares andaluces, puso ayer como ejemplo la «inflexibilidad» que ha mostrado el consejero Juan Espadas con los alcaldes de los ayuntamientos de Málaga, Francisco de la Torre, y de Marbella, Ángeles Muñoz, a la hora de tramitar, negociar y aprobar sus respectivos planeamientos. «Frente al indecente apoyo que la Junta ha prestado a la construcción de una biblioteca en un parque de Sevilla, con cinco sentencias del TSJA en contra, incluyendo la última, que ordenaba la paralización inmediata de esas obras», acotó Sanz.
El consejero Espadas, en relación a este asunto, declaró tras la primera sentencia contraria a la licencia otorgada por el Consistorio hispalense, que le preocupaba que un tribunal pudiese violar la competencia que todo ayuntamiento tiene a la hora de ordenar su planeamiento.
Doble rasero
Sanz indicó en rueda de prensa que desde hace años, la Junta otorga a los alcaldes del PSOE (como es el caso de Sevilla) todo el apoyo, mientras que los populares, a su juicio, sólo encuentran trabas y problemas.
El número dos de los populares andaluces destacó que este supuesto agravio se ve con mayor claridad en la puesta en marcha de los PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) y, sobre todo, a la hora de interpretar el Plan de Organización Territorial de Andalucía. «Este Plan supone un fuerte handicap para el desarrollo urbanístico de la región», aseveró Sanz. El dirigente popular, por ello, acusó a José Antonio Griñán de continuar con una gestión «que no encaja con los valores democráticos, sino con los del autoritarismo».
Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, coincidió ayer en este crítica a la Junta. Denunció «el sectarismo» del Gobierno andaluz hacia los alcaldes de su formación en la provincia de Huelva.
Valderas señaló que tanto la Junta como el Gobierno «se deben por igual a todas las administraciones, las gobierne quien las gobierne, y por igual a todos los ciudadanos». Advirtió, asimismo, de que IUCA «no va a dejar que ningún delegado (en alusión a los delegados de la Junta en Huelva) ningunee a ningún alcalde de IU».