Sanidad dice que la enfermera de Rayan estaba en neonatología «para formarse»
La Comunidad de Madrid afirma que tenía experiencia en "unidades de críticos y hospitalización" y que su contrato se ajusta a la normativa
MADRID Actualizado: GuardarLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha manifestado que la enfermera del caso Rayan, que tenía experiencia "en unidades de críticos y de hospitalización", estaba en neonatología "para formarse" y ha señalado que su contrato "se ajusta a la normativa".
Sanidad ha desmentido así las acusaciones del presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, quien había presentado un informe sobre las circunstancias de la muerte del hijo de la primera víctima de la gripe A en España.
Dicho texto, llevado a cabo por el organismo que dirige González, concluía que la enfermera "no debió ser enviada a dicha unidad por parte de la supervisora al carecer de la cualificación suficiente" y que ella "nunca debió asumir" una responsabilidad para la que "no disponía de competencia profesional suficiente".
Ante esta acusación, la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha afirmado que "la contratación de enfermería en las unidades del Hospital Gregorio Marañón se ajusta a la normativa vigente y a los acuerdos sindicales publicados en el BOAM".
Experiencia reconocida
La enfermera que atendió a Rayan "tenía experiencia previa en unidades de críticos y de hospitalización, estaba en la unidad de neonatología para formarse y no tenía asignado ningún paciente", detalla el comunicado de la consejería, que concluye que "la administración enteral que realizó es una tarea rutinaria" y, por lo tanto, "no exclusiva de las unidades de neonatología".
Sanidad señala en el texto que, en los meses de verano, "las vacaciones del personal de enfermería obligan a la contratación de suplencias" aunque, "aún así, el 57% de las enfermeras que trabajan durante este período estival en la unidad de neonatos del Hospital Gregorio Marañón tiene más de 2 años de experiencia".
La consejería insiste en que, del resto de las enfermeras, "el 37% tiene más de 6 meses de experiencia o ha realizado el curso de formación específica y solamente 2 enfermeras están en período de formación tuteladas por las enfermeras con más experiencia".