Benamahoma volverá a revivir hasta el lunes las luchas de moros y cristianos
La localidad se prepara para cuatro días intensos de fiesta en los que rendir homenaje y mostrar devoción al patrón, San Antonio La celebración contará con juegos infantiles y vaquillas
| BENAMAHOMA Actualizado: GuardarLa pedanía grazalemeña de Benamahoma ultima los detalles para celebrar su fiesta más importante del año, la de Moros y Cristianos. La misma dará el pistoletazo de salida a un mes cargado de eventos en los municipios de la Sierra que sirven, además de que para que los serranos disfruten, para recibir a los vecinos que un día tuvieron que emigrar por cuestiones laborales.
La fiesta benamahometana comenzará oficialmente el viernes, a las 22.00 horas, aunque en la última semana se han celebrado diversas actividades deportivas y se ha puesto en marcha el chiringuito del Nacimiento, donde se reúnen vecinos y visitantes. Tras el alumbrado, se desarrollará el desfile de Moros y Cristianos y la presentación del Estandarte en la Capilla; el pregón de las fiestas, a cargo de José María Miranda; la coronación de las reinas mora y cristiana; la entrega de menciones especiales; el lanzamiento de fuegos artificiales que anuncian el inicio de la fiesta; y una larga noche en la que vecinos y visitantes disfrutarán de la convivencia en la bella localidad serrana.
La fiesta del viernes no dejará que nadie se quede dormido y no pueda disfrutar de la del sábado porque, a las diez de la mañana, la Banda de Música de El Bosque interpretará unas alegres dianas acompañando a las luchas de Moros y Cristianos infantiles. A las 12.00 horas, el Patrón de la localidad, San Antonio, saldrá de su capilla para acompañar a las tradicionales luchas de los adultos y la mañana concluirá con una convivencia en la Caseta Municipal, acompañada de la música del Trío Bahía Azul.
Ya por la tarde, los jóvenes tomarán las riendas de la celebración con la actuación de Retrasound con DJ Coco, a las 16.00 horas, y la suelta de vaquillas, 19.30 horas. Concluyendo el día con los bailes populares en la Verbena, a partir de las 23.00 horas y hasta la madrugada.
Domingo y lunes
El domingo día 2 se volverán a repetir las luchas de Moros y Cristianos infantiles y adultos que acompañarán al patrón hasta el Nacimiento. Allí se llevarán a cabo las capitulaciones de los bandos Moros y Cristianos y la bendición de las aguas de El Nacimiento con la imagen de San Antonio de Padua, y se repetirán por la tarde las celebraciones musicales del día anterior.
La fiesta se prolongará hasta la jornada del lunes, día en el que se pretende que los más pequeños disfruten de la celebración de su pueblo. A las 11.00 horas se llevarán a cabo los talleres infantiles y a las 19.30 horas tendrá lugar una charlotada a cargo de los aficionados. La misma se llevará a cabo en la coqueta plaza de toros de la localidad que se encuentra totalmente integrada en la fisionomía del pueblo y que es el lugar central de toda la celebración.
La fiesta concluirá, a las doce de la noche, con una función de fuegos artificiales y la entrega de trofeos a las actividades deportivas y de ocio, organizadas durante la última semana en la pedanía grazalemeña.