Verano Cultural
Actualizado: GuardarLas noches del verano, y sobre todo estas últimas que estamos soportando de altas temperaturas, nos invitan a salir a la puesta del sol. Durante muchos años nos hemos venido quejando de que, siendo una ciudad veraniega por excelencia, existían pocos atractivos para disfrutar de estas veladas. Todo se reducía a unas pocas noches del Pemán con una programación que a veces dejaba mucho que desear, a unos paseos viendo escaparates, cada vez más aburridos o acudir a La Viña a tomar unas caballas con piriñaca. Así, durante años.
Esto ha cambiado notablemente, solo hay que mirar la agenda diaria y podemos elegir a gusto. Esta semana, sin ir más lejos, estamos disfrutando de un programa de auténtico lujo. El lunes concierto de guitarra clásica en el patio del Reina Sofía, el martes Carnaval en el Baluarte de Candelaria o flamenco en la Plaza de Las Flores, el miércoles puesta de Sol con actuación en el Castillo de Santa Catalina, el jueves los clásicos flamencos del Mellizo, el viernes teatro en el Anfiteatro y el sábado, en la Plaza de la Catedral el espectáculo de Sara Baras. Hay que destacar la gran programación de actividades previstas a lo largo del verano: noches clásicas, carnaval, jazz, cine, conciertos pop para todas las preferencias incluyendo, como no, la exhibición de los caballos andaluces. También es de agradecer los nuevos espacios abiertos para estos actos: el Hospital de Mujeres, el Reina Sofía, el claustro de San Francisco, el patio de Diputación, la Plaza de la Catedral, nuestros baluartes, las fuentes de nuestras plazas y algunos balcones emblemáticos, una pasada.
Bueno, pues a pesar de todo, seguro que hay muchos que seguirán diciendo que en Cádiz no hay ná, de todo hay en la viña del Señor. A lo dicho, un gustazo y así hasta el Doce, que no decaiga, pero que siga después.