Zapatero está dispuesto a aumentar los efectivos en Afganistán
El líder del Ejecutivo valora prolongar el actual despliegue de soldados desplazado al país para las elecciones del 20 de agosto
NUEVA YORK Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado dispuesto a aumentar los efectivos militares que España tiene desplegados en Afganistán, durante una entrevista que publica el diario The New York Times en su edición digital. "Siempre hemos estado dispuestos a proporcionar tropas adicionales para apoyar las elecciones", ha señalado Zapatero en la entrevista concedida en Madrid; "si fuera necesario mantener una mayor presencia en Afganistán, estaríamos dispuestos a hacerlo".
El rotativo neoyorquino considera que esa posibilidad expresada por Rodríguez Zapatero "parece ser un gesto de apoyo a la Administración (del presidente de EEUU, Barack) Obama", al tiempo que señala que el gobierno socialista español "se ha resistido a las peticiones de Estados Unidos y otros aliados de la OTAN a aumentar sus fuerzas en Afganistán".
Aumento del contingente a mediados de julio
Zapatero ha dicho según el Times, que ese aumento de las tropas podría hacerse prolongando el actual despliegue de soldados españoles en el país asiático, a donde han llegado para contribuir a su seguridad de cara a las elecciones presidenciales que Afganistán celebrará el próximo 20 de agosto. España tiene desplegados en Afganistán casi 800 soldados, ubicados en las provincias Herat (noroeste) y de Badghis. Además, a mediados de julio envió un contingente adicional de 450 soldados para velar por la seguridad de esas próximas elecciones presidenciales afganas.
"Creo que están trabajando en una zona, en la que su contribución es reconocida de forma positiva, y estaremos dispuestos a mantener nuestros esfuerzos en el futuro si se requiere", ha dicho Zapatero al diario, que señala que el contingente de tropas españolas en Afganistán es "un tercio de las de Francia o Alemania", que también participan en el despliegue que realiza la OTAN y que llega en total a 64.000 militares. "Zapatero fue uno de los críticos más duros de la Administración (del ex presidente George W.) Bush, sobre todo durante la guerra de Irak, aunque España ha mantenido presencia en Afganistán desde 2002", agrega el rotativo neoyorquino en su edición digital, que considera que el cambio hacia un aumento de la presencia española en Afganistán "parece dirigido a la petición que la Administración Obama ha hecho para ayudar" en ese país.
«Lo que nosotros podemos hacer por Obama»
Obama ha centrado sus esfuerzos en trasladar el centro de la atención sobre las fuerzas estadounidenses de Irak a Afganistán, donde Estados Unidos lleva ya casi ocho años en guerra contra los militantes del Taliban y de Al Qaeda, recuerda el diario. "Las cosas han cambiado mucho", ha indicado Zapatero al Times, al tiempo que ha considerado que "Obama es una persona que escucha. Pienso que es lo suficiente humilde para entender, también la diversidad y complejidad del mundo en términos de culturas, de formas de vida, de religiones o de las diferentes perspectivas en el orden mundial". El presidente del Gobierno español ha señalado también al diario que "no es una cuestión de lo que Obama puede hacer por nosotros, sino de lo que nosotros podemos hacer por Obama".