Se reduce a la mitad la llegada de inmigrantes ilegales a España
El gobierno advierte que también se han reducido los contratados de origen debido a la situación económica que afronta el país
MADRID Actualizado: GuardarLa llegada de inmigrantes a España de forma irregular se ha reducido en los primeros seis meses del año a casi la mitad - en 2008 fueron interceptadas 9.018 personas y en 2009 4.760 - y también el número de personas que intentaban entrar a través de Canarias, que ahora eligen la ruta del Levante.
Por primera vez en cinco años se ha producido una reducción "drástica" de la entrada de inmigrantes de forma irregular a la UE, según ha explicado el vicedirector Ejecutivo de Frontex, Gil Arias Fernández, quien ha destacado además un cambio de las rutas usadas por las mafias y de los países de salida y llegada.
Con datos provisionales porque algunos países no los han cerrado definitivamente, Gil Arias ha señalado que en el primer semestre de 2009 se ha reducido en la UE entre el 16 y el 21%, y aunque en verano se suele producir un incremento, sobre todo en las entradas por el mar, "no va a producir el cambio de la tendencia a la baja de meses precedentes".
En franco descenso
En este periodo España ha experimentado un 47% menos de cruces ilegales respecto a 2008; en el caso de Canarias esta reducción de llegadas se sitúa en el 61% y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el 63%.
En concreto, en la Comunidad Canaria fueron detectadas 1.600 personas en 29 cayucos, mientras que en 2008, en esos mismos meses, se contabilizaron 4.114 personas en 113 cayucos.
Frente a esta reducción, se sitúa el aumento de llegadas a Andalucía y Levante en un 12%, respecto al pasado año (2.022 entre enero y junio de 2009 y 1.784 en mismo periodo de 2008).
Por nacionalidades, los argelinos siguen siendo los más numerosos (1436) y lo intentan por la ruta levantina, seguido de marroquíes (790) y de ciudadanos de Mali (418).