Mensaje de unidad y condena de las fuerzas democráticas
Los grupos políticos y los agentes sociales muestran su repulsa al atentado de ETA en Mallorca con una comparecencia conjunta en el Congreso de los Diputados
MADRID Actualizado: GuardarLos grupos parlamentarios y los agentes sociales han dado una nueva muestra de unidad frente a ETA en el Congreso de los Diputados. Una expresión unánime de condena al atentado terrorista cometido en Mallorca, que ha costado la vida a dos guardias civiles. Los representantes de las fuerzas políticas, de los sindicatos y la patronal han comparecido pasadas las 18.30 horas, convocados por el partido del Gobierno. Apenas cinco horas después del atentado se han dado cita para ratificar su "absoluta unidad" y "absoluta firmeza" en la lucha contra ETA.
Poco después de producirse el atentado, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, se puso en contacto con la dirigente del PP María Dolores de Cospedal para fijar el encuentro. Las gestiones del grupo socialista han cerrado la convocatoria con los demás grupos para las 18,30 horas aproximadamente.
Al igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores, los asistentes han consensuado un comunicado de condena que después ha hecho público, en nombre de todos ellos, el portavoz socialista, José Antonio Alonso. Fue el 19 de junio la última vez que se celebró un encuentro de estas características en el Congreso tras la muerte en atentado de ETA del inspector de Policía Eduardo Puelles.
Numerosos gobiernos, entre ellos de EEUU, Francia, Alemania, Brasil o Argentina, así como la Comisión Europea, también se han unido para expresar al Ejecutivo español sus condolencias y solidaridad por las consecuencias del atentado. La Casa Blanca promete continuar su "estrecha colaboración" contra el terrorismo con España.
Las primeras reacciones de condena del atentado han comenzado apenas una hora después de la fuerte explosión:
Mariano Rajoy, líder del Partido Popular: En un comunicado, ha expresado su confianza en la derrota de ETA y ha mostrado su respaldo al Gobierno en la lucha antiterrorista para detener y poner a disposición de la Justicia a los asesinos. Para Rajoy, la unidad de los demócratas contra ETA y la determinación de utilizar todos los instrumentos del Estado de Derecho para derrotar a los terroristas son el único camino que llevará a ver el fin de la banda asesina.
Javier Rojo, presidente del Senado: "Ahora, cuando se cumplen cincuenta años de la banda terrorista ETA, sólo se puede maldecir el nacimiento de la organización y maldecir a quienes siguen en ella. Son unos cobardes que sólo saben hacer daño. Parece que no quieren darse cuenta de que jamás, jamás podrán con la gente de bien de este gran país que es España. Ya no tiene apoyos ni coartadas. Europa y el mundo entero les ve como lo que son, unos cobardes asesinos que no defienden ninguna causa más allá de sembrar el dolor en la sociedad española".
La izquierda abertzale: "La derrota militar de ETA sencillamente no es posible y así se ha demostrado a lo largo de los 50 años de su existencia". "El empecinamiento en encarar el conflicto mediante la vía policial y represiva es, amén de una apuesta inútil, una absoluta irresponsabilidad".
Patxi López, lehendakari vasco: "Un día. Ese es el tiempo que ETA nos ha dejado para intentar digerir su último atentado, antes de volver a cometer otra barbaridad y acabar con la vida, esta vez sí, de dos agentes de la Guardia Civil". "Estamos con vosotros. Todos somos uno".
Antonio Basagoiti, líder del PP vasco: "El camino es el de ser unidos frente al terrorismo, el de ser firmes, el de hacerles perder toda esperanza. Lo que lamento, un día como hoy, es que la bomba no les estallara a los propios terroristas mientras la transportaban".
Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno vasco: "Desde la profunda tristeza, pero también desde la firmeza democrática", con esta acción "tan inútil como deleznable y tras su macabro paso por Burgos ETA vuelve a retratarse como lo que realmente es: una banda de asesinos fanáticos, sedientos de sangre".
Enrique Múgica, Defensor del Pueblo: "Son los últimos coletazos". "Se trata de una teoría enajenante y exclusivista de la que han surgido las ideas, los instintos más que las ideas, de los que se ha alimentado el terrorismo".
Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional: "La mejor respuesta que se puede dar al terrorismo es seguir haciendo lo que nos marca el Estado de Derecho, responder con firmeza a este tipo de acciones sabiendo que antes o después acabaremos venciendo el terrorismo".
El Govern Balear: El Govern "quiere manifestar su pésame a la familia de los dos jóvenes guardia civiles asesinados y confirmar, una vez más, su apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Eusko Alkartasuna: "ETA, en apenas un intervalo de 24 horas, vuelve a utilizar su estrategia de muerte y dolor que choca frontalmente contra la voluntad de la sociedad vasca que exige vivir en paz".
Policía Foral: "Una vez más, todos los sindicatos que configuran la Comisión de Personal de Policía Foral muestran su compromiso con la sociedad para hacer frente a los violentos que, en el macabro aniversario de la banda terrorista ETA, muestran el verdadero semblante de sus propósitos".
El PR (Partido Riojano): "ETA, esta banda de asesinos, debe darse cuenta, de una vez por todas, que no tiene cabida alguna en el actual estado de derecho". "La unidad de todas las fuerzas políticas es la única manera de borrar del mapa a esta banda, cuyo fin está cada vez más cerca".
UPyD del País Vasco: "Esta vez ETA sí ha conseguido el objetivo de matar, ante el fracaso obtenido ayer en Burgos. Ese es su único objetivo, sembrar el dolor, el terror en la sociedad y causar el mayor daño posible entre los ciudadanos de bien". "Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional son los principales responsables de que los asesinos no hayan triunfado contra la democracia".
UPN: "Los terroristas, que vuelven a demostrar su desprecio a la vida y a los derechos más elementales, jamás conseguirán sus objetivos". "A través de la fuerza que nos da la ley y la justicia y con los mecanismos que nos otorga el Estado de Derecho conseguiremos vencer esta lacra". "El único destino que les espera a los que extorsionan, coartan la libertad de las personas y utilizan las pistolas y las bombas es la cárcel".
Comisiones Obreras: El sindicato asegura que el atentado supone la "constatación de la incapacidad de ETA para asumir la voluntad inequívoca de la sociedad, que exige su desaparición y su renuncia a condicionar la vida política del país".
PSE de Guipúzcoa: ETA se encuentra en una "sangrienta y desesperada carrera hacia adelante" y se mostraron convencidos de que la banda armada "no tiene futuro". "Los terroristas saben que cada día son más débiles, mientras que la democracia está cada día más fuerte".
BNG: "Se equivoca por completo si piensa que va a doblegar al Estado de Derecho con actos de violencia sin sentido", porque, según remarca, "la democracia tiene recursos suficientes para derrotar al terrorismo".
FNMC: "Los dos atentados de ayer y hoy, pese a su dureza y su crueldad, no van a conseguir que los ciudadanos abandonemos la clara conciencia de que estamos ganando la batalla al terrorismo". "El fin de ETA está hoy más cerca que ayer". "Sufriremos todavía la crueldad de los terroristas, pero libraremos a nuestra sociedad de esta lacra más pronto que tarde".