Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mohammed VI se dispone a recibir a una representación del Ejército durante la celebración del 4º aniversario de su acceso al trono. / Archivo
una década en el trono

El Rey Mohamed VI indulta a 178 presos españoles en Marruecos

Afecta de entre el 65 y 80% de la población reclusa de nuestro país que serán excarcelados entre hoy y mañana

EFE |
RABATActualizado:

El rey Mohamed VI ha indultado a un total de 178 presos españoles recluidos en cárceles marroquíes, dentro de las medidas de gracia anunciadas con motivo del décimo aniversario de su coronación, según han informado fuentes diplomáticas españolas.

El indulto afecta a entre el 65 y el 80% de la población reclusa española en el país magrebí que, según datos del Gobierno español facilitados a comienzos de julio, entonces ascendía a 228 presos, si bien las autoridades consulares españolas en Marruecos elevan esta cifra hasta los 278. Los consulados españoles han informado de que la mayoría de las excarcelaciones tendrán lugar entre hoy y mañana.

La demarcación de Tánger es la que más reos españoles alberga, con un total de 119, seguida por la de Rabat, con alrededor de 100, según las mismas fuentes, en su mayoría por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Un total de 24.865 indultados

El Ministerio de Justicia marroquí anunció ayer en un comunicado que el monarca iba a indultar de manera total o parcial a 24.865 presos (cerca de un 40 por ciento de la población reclusa), de los cuales 659 eran de nacionalidad extranjera.

Los 16.018 detenidos marroquíes en diferentes centros penitenciarios del país que se han beneficiado de un indulto total ya han comenzado a salir hoy en grupos de 48 personas, según el testimonio de un recluso en la prisión de Tánger, que informó de que los reos españoles, que serán a continuación expulsados del país, todavía no han comenzado a dejar la cárcel.

Marruecos celebra hoy el décimo aniversario de la coronación de Mohamed VI, quien ofrecerá un discurso a la nación en el que tradicionalmente sienta las bases del próximo año político.