Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Empleados y vecinos se dieron cita ayer para el inicio de los trabajos. / J. C. CORCHADO
Jerez

El Consistorio inicia el derribo de los edificios de San Juan de Dios

Los operarios empezaron ayer un trabajo que durará dos meses, tras el que se procederá a la remodelación integral del barrio

A. DOÑA
| JEREZActualizado:

Increíble, pero cierto. Ese era ayer el sentir general de los vecinos de San Juan de Dios, tras ser testigos de primera mano del comienzo del derribo de los edificios abandonados en la barriada. Unas ejecuciones tremendamente demandas que por fin se están haciendo realidad, gracias a la intervención del Ayuntamiento que después de hacerse de rogar unos seis meses, se ha dado cuenta de la necesidad acuciante de esta demolición.

La alcaldesa, sin embargo, que se desplazó ayer al barrio con buena parte de su equipo de Gobierno para supervisar el inicio de los derribos, quiso dejar bien claro que «aunque haya habido mensajes equívocos a los vecinos por intereses partidistas, no ha habido demoras en el derribo y lo hemos hecho justo cuando hemos podido, ya que la última firma de expropiación que necesitábamos ha llegado esta mañana».

Pilar Sánchez, que aprovechó para darse un baño de multitudes en la barriada, recalcó que «estamos cumpliendo así con un compromiso» que supondrá el último de los pasos de cara al inicio de la tan esperada rehabilitación integral del barrio. «Seremos un referente en Andalucía, una ciudad donde no haya barriadas marginales dentro de un proceso total de modernización», recalcó la primera edil, insistiendo en la idea de que la demolición no ha arrancado antes por un problema existente con diez de los propietarios.

Sorteadas las cuestiones burocráticas, los trabajos que empezaron ayer se prolongarán por un periodo aproximado de dos meses, al tiempo que el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de cesión de suelo para la construcción de los nuevos edificios. Cuando éste culmine, la creación de los 252 bloques se iniciará lo antes posible, de tal forma que «en esta legislatura y un año antes de lo previsto» tendrán sus viviendas.

Contento vecinal

Los residentes, por su parte, mostraron su alivio por la buena nueva, después de soportar una situación cuanto menos incómoda que habían denunciado ya en varias ocasiones. «Estamos muy contentos -subrayó el presidente de la asociación de vecinos, Ángel Loreto-, porque no aguantábamos más así. Esto era una falta de seguridad y de higiene y también un peligro, por lo que no entendíamos el retraso en el derribo. Podemos decir que hoy es un día grande para San Juan de Dios».

Cabe recordar que desde hace años sólo unas pocas familias habitaban en los antiguos edificios, ante la imposibilidad de realojarse de forma provisional en otras viviendas, debido a problemas relacionados con la expropiación del suelo. Esta coyuntura retrasó con mucho el comienzo de la rehabilitación, aunque como adelantó ayer la alcaldesa parece que el obstáculo se ha solventado y el proceso en adelante marchará sobre ruedas. Cuando por fin estas familias se fueron de los bloques hace unos meses comenzó el calvario para el resto de los vecinos, al convertirse los inmuebles abandonados en escenario de todo tipo de actividades delictivas.

A los saqueos le siguieron las repetidas hogueras y el trapicheo generalizado, sin obviar que en la zona se acumularon basuras y escombros en donde comenzaron a anidar los roedores. Los vecinos, incluso, amenazaron con organizar una concentración para ejercer la presión necesaria y que el Ayuntamiento derribara los pisos o, como mínimo, vallara el perímetro e impidiera el paso no sólo a los delincuentes sino también a los niños que juegan en el barrio y que se estaban acostumbrando a utilizar el recinto.

Afortunadamente, los afectados no han tenido que recurrir a la protesta y ahora sólo esperan que la rehabilitación no se demore y lo que comenzó ayer marque el inicio de una nueva etapa para todos los jerezanos que viven en San Juan de Dios.