![](/cadiz/prensa/noticias/200907/30/fotos/725379.jpg)
Moratinos allana el camino a las empresas energéticas en Venezuela
Repsol, Iberdrola y Elecnor firman contratos con Caracas para la adquisición de crudo y la construcción de una central eléctrica
| CARACAS Actualizado: GuardarEl ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, expresó ayer al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el compromiso de España de crear una relación «sólida y estratégica» con el país sudamericano. Moratinos trasladó este mensaje a Chávez en una comparecencia ante la prensa en el Palacio de Miraflores en la que se firmaron diversos contratos en el marco de la cooperación energética entablado entre ambos países.
El ministro manifestó a Chávez, en nombre del Rey y del jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, «el aprecio, la estima y la voluntad de seguir trabajando juntos» en un futuro de paz y estabilidad en toda América Latina. «Expresamos nuestra gratitud y compromiso para crear una relación sólida y estratégica», dijo Moratinos en su intervención en el Salón Ayacucho, previa a la del mandatario bolivariano.
El jefe de la diplomacia española agradeció a Chávez la acogida durante su visita de tres días a Caracas, desde donde se desplazó a Brasil junto a los empresarios que le acompañan. Según Moratinos, su estancia en Venezuela ha permitido «fortalecer aún más las excelentes relaciones» y los vínculos bilaterales, en especial, en el área económica con la firma de importantes acuerdos con empresas como Repsol YPF e Iberdrola.
Manifestó su satisfacción de que estos contratos y la transferencia de tecnología española estén sentando las bases de una colaboración económica, considerada muy ventajosa para los dos países. El ministro de Exteriores informó de que el foro empresarial hispano-venezolano celebrado el pasado lunes en Caracas tendrá su continuación en Madrid el próximo año. Además de estrechar la amistad entre ambos países, Moratinos ofreció a Venezuela trabajar codo con codo en favor de la estabilidad política y en la lucha contra la pobreza en Latinoamérica. El ministro manifestó su deseo de que la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010 pueda contribuir a «anclar» la relación entre Europa, América Latina y el Caribe.
Precio de mercado
Repsol, Iberdrola y Elecnor son las empresas beneficiadas por los contratos. Repsol comprará a Venezuela a precio de mercado 1,3 millones de barriles de crudo, que en su mayor parte se refinarán en España. Por añadidura, Repsol venderá al Estado venezolano su participación en el campo de gas de Barrancas y en la central termoeléctrica de Termobarrancas por un importe de 200 millones de dólares (143 millones de euros). La multinacional petrolífera está pendiente de recibir autorización para explotar crudo pesado en la Faja del Orinoco, dentro del Proyecto Carabobo.
De su lado, el consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Construcción (Iberinco) y Elecnor selló con Petróleos de Venezuela Gas un contrato por valor de 2.000 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros) para diseñar, construir y poner en marcha en Cumaná, en el estado de Sucre, una planta de gas de ciclo combinado para producir electricidad. El proyecto, cuyas obras se prolongarán tres años y medio, generará unos 5.000 empleos, según fuentes empresariales. La planta, que se convertirá en una de las mayores de Latinoamérica al tener una potencia de 1.000 megavatios, utilizará gas natural como combustible base.