ESPAÑA

El Gobierno recuerda que los etarras «acabarán en la cárcel»

Los burgaleses se echan a la calle para mostrar su total rechazo a la banda

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los partidos políticos unieron ayer sus fuerzas para expresar un rechazo unánime frente al atentado perpetrado por ETA contra la casa cuartel de Burgos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reafirmó ayer el compromiso del Ejecutivo central para «erradicar» la «lacra» del terrorismo en España y advirtió de que los responsables de la explosión de la furgoneta-bomba en el cuartel de la Guardia Civil de Burgos «acabarán en la cárcel».

El presidente del PP, Mariano Rajoy, denunció el «afán criminal» de los terroristas, quienes «tenían el propósito de causar el mayor daño posible» al no avisar de la inminencia del atentado. Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, condenó «enérgica y rotundamente» el «brutal» atentado y recordó a sus autores que «acabarán en la cárcel» y a ETA que «nunca obtendrá ningún rédito político» con la violencia.

El resto de los grupos parlamentarios también mostró su desprecio por el atentado. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, fue uno de los primeros en llegar a la zona de la explosión, junto al delegado del Gobierno en la comunidad, Miguel Alejo. Ambos coincidieron en que «ETA tenía la intención de matar a decenas de personas con esta bomba».

Apoyo vasco

El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, agradeció el apoyo de todas las administraciones y afirmó que su actuación fue un «ejemplo de coordinación» y que el atentado pudo ser «una auténtica tragedia».

El Ayuntamiento burgalés convocó un pleno extraordinario y una concentración de repulsa contra el acto terrorista, según fuentes del Consistorio. En concreto, la sesión plenaria se celebró a las 13.30 horas y la concentración tuvo lugar a las 20.00 horas en la plaza Mayor de Burgos, donde se congregaron cientos de ciudadanos para demostrar su repulsa a la banda terrorista. Patxi López, que se encuentra de vacaciones esta semana, también quiso trasladar por teléfono la solidaridad y el apoyo a su homólogo castellano y leonés. En su lugar, la lehendakari en funciones, Isabel Celaá, viajó hacia el lugar de los hechos para mostrar la solidaridad del Ejecutivo vasco con las víctimas. Expresó la «firme decisión del Gobierno de combatir al terrorismo en todos sus frentes, sin dejar ningún espacio de impunidad».

El PNV, Eusko Alkartasuna, Aralar y Ezker Batua también condenaron el atentado. Empero, el movimiento político que apoya a ETA dejó clara su idea de que no se podrá acabar con la banda a través de la represión policial: «El atentado demuestra que es una quimera derrotar a los terroristas». Por este motivo, se ofreció a abrir cauces de diálogo. En el comunicado, no condenaron el ataque a la casa cuartel.