Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Acumulación de escombros, rastrojos y restos de mobiliario que quedan almacenados en la cuba junto al pueblo. / L. V.
ZAHARA DE LA SIERRA

El PA denuncia un vertido municipal de 1.200 litros de gasoil a la depuradora

Critican la «lentitud y el oscurantismo» con el que se ha actuado ante la situación El equipo de Gobierno se defiende asegurando que todo se encuentra controlado

ANTONIO ROMERO
| ZAHARAActualizado:

El Grupo Municipal Andalucista de Zahara de la Sierra ha denunciado un vertido de Gasoil A a la Estación Depuradora de Aguas Residuales, proveniente de una nave municipal. Además, aseguran que el Ayuntamiento «ha tratado de ocultar» este hecho hasta que el Partido Andalucista comenzara a denunciarlo.

El vertido, entienden desde el PA, se pudo producir en torno al 21 de julio, cuando esa cantidad de gasoil comenzó a escaparse de un depósito que se encontraba en una nave del Ayuntamiento, filtrándose hasta la red de alcantarillado. No obstante, los andalucistas aseguran que la comunicación de dicho incidente no fue advertida, de inmediato, ni por la empresa Aguas Sierra de Cádiz ni por el propio Ayuntamiento a los servicios medioambientales.

Esta agrupación asegura que los hechos se comunicaron «sólo cuando nosotros comenzamos a indagar sobre el asunto». De tal modo que hasta el día 27 de julio, aseveran, «no se hizo una llamada al 112 alertando de esta situación». Algo que lamentan, sobre todo teniendo en cuenta que la EDAR de Zahara se encuentra en pleno Parque Natural. Descartando la idea de que no pudiera ser advertido antes porque «tanto en la estación depuradora como en las rejillas del depósito municipal de combustible, el olor a gasoil era muy intenso».

Oscurantismo

Desde el PA denuncian el «oscurantismo» con que el Ayuntamiento de Zahara y la empresa de aguas han actuado, «tratando de ocultar el vertido e, incluso, buscando culpables a quien endosarle el daño». Una pretensión que consideran vana puesto que «es evidente el rastro que dejó el gasoil al salir del depósito hacia una rejilla de desagüe en la vía pública».

El Partido Andalucista remitió escrito a la alcaldesa de Zahara, Josefa Calle (PSOE), demandando la depuración de responsabilidades en el vertido así como la documentación del depósito de combustible. En el mismo escrito se le reiteró la retirada de todos los escombros depositados en zonas urbanas y aledañas, pues «ya es práctica habitual del equipo de gobierno socialista usar los espacios urbanos como escombrera con una política medioambiental deplorable», concluyeron.