La Seguridad Social cuenta en junio con casi 11.800 millones de euros de superávit
| MADRID Actualizado: GuardarLa Seguridad Social obtuvo en junio 11.797,05 millones de euros de superávit, cantidad inferior en más de 3.500 millones a la que se necesitaría para rebajar en cinco puntos las cuotas de los empresarios. La cifra demuestra que la salud del sistema público de protección social se mantiene pese a la recesión económica. El beneficio contabilizó 1.026,04 millones más que el de mayo, pero 5.000 millones menos que el registrado doce meses antes. Además, el aumento del gasto llegó al 8,27% (similar al del mismo periodo de 2008), mientras que los ingresos bajaron un 1,95%. En junio, por cuarto mes consecutivo, los costes subieron más que las entradas.
La evolución de las cuentas respalda, pues, la tesis del Gobierno, consistente en que el 31 de diciembre habrá un saldo positivo siempre que no se adopten reducciones significativas de cuotas. Los 1,5 puntos que anunció el Ejecutivo que estaba dispuesto a conceder a la CEOE (0,5 definitivo y uno temporal) ya ocasionarían números rojos a final de año.
El sistema de la Seguridad Social es objeto de debate y negociación fuera del diálogo social. La comisión parlamentaria, denominada Pacto de Toledo, aborda desde hace meses los cambios que se necesitan para asegurar su futuro. Los grupos políticos coinciden en que las reformas que se han de aplicar no serán profundas y apuestan por variaciones moderadas encaminadas a estrechar más la relación entre lo cotizado durante la vida laboral y lo cobrado en la jubilación, así como por la reestructuración de la pensión de viudedad.