«Hemos detenido la caída en picado»
Los mercados suben y la pérdida de empleo se ha reducido a la mitad que hace seis meses
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, Barack Obama, cree que puede haber comenzado el "principio del fin" de la recesión económica, según afirma en un encuentro con votantes en Raleigh, en Carolina del Norte. En su intervención inicial en la reunión con los votantes, encaminada a promover la reforma del sistema sanitario público, Obama asegura que "hemos detenido la caída en picado" de la economía, los mercados suben y la pérdida de empleo se ha reducido a la mitad que hace seis meses, cuando llegó al poder. "Es posible que estemos viendo el comienzo del fin de la recesión", dice Obama antes de matizar que aún queda mucho por hacer para recuperar la normalidad económica y "los momentos duros aún no han pasado".
En su intervención, Obama ha enumerado los pasos adoptados en los primeros meses de su mandato para atajar la crisis económica, sin los cuales, asegura, es posible que la recesión se hubiera transformado en una "depresión". Entre esas medidas, recordó que en febrero se aprobó un plan de estímulo económico valorado en 787.000 millones para proyectos de infraestructura y también se tomaron medidas para rescatar el sistema financiero y para ayudar al sector inmobiliario.
Todo ello ha costado dinero al contribuyente y ha situado el déficit presupuestario en los 1,3 billones de dólares pero ha sido necesario para detener el deterioro de la economía, ha admitido. El alto déficit presupuestario es una de las razones que alegan los críticos de la reforma del sistema sanitario para oponerse a esta iniciativa. Obama ha querido atajar esas críticas al indicar que, si no se actúa, se doblarán en diez años los costes sanitarios, lo que multiplicará el número de estadounidenses sin cobertura médica y llevará a la quiebra a los gobiernos estatales y federal.
En cambio, la reforma que promueve "recortará costes, aportará una cobertura de calidad y asequible a los ciudadanos y nos ayudará a mantener nuestros déficits bajo control". Según el presidente estadounidense, que además del encuentro en Carolina del Norte celebrará hoy una segunda reunión con votantes también sobre la reforma sanitaria en Virginia, la medida "no tiene que ver con la política, tiene que ver con las vidas de la gente común".