José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado de BBVA. / EFE
Economia

BBVA sorprende al mercado al ganar 2.799 millones

Las acciones del banco lideran las subidas de la Bolsa, con un repunte del 4,5% en el día

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

BBVA sorprendió ayer al mercado al presentar unas cuentas semestrales mucho más atractivas de lo que habían previsto todos los analistas. La entidad logró un beneficio neto de 2.799 millones de euros, lo que supone un 10% menos que hace un año, con un excelente comportamiento entre abril y junio. Las acciones del banco presidido por Francisco González lideraron las subidas en una nueva jornada de máximos para el Ibex y se apuntaron una revalorización del 4,5%, hasta los 10,705 euros por título.

El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, subrayó la «recurrencia y la fortaleza» de los números del banco en plena crisis económica. «Como decían los clásicos, contra los hechos no valen los argumentos», señaló el ejecutivo en alusión a un balance en el que todos los márgenes presentaron repuntes. El de intereses, en concreto, subió un 23,5%.

Goirigolzarri destacó sobremanera el 'core capital' del banco (el capital más las reservas respecto a los activos ponderados por riesgo), una de las referencias clave en el mercado financiero y que se situó en el 6,9%. Sobre el futuro, Goirigolzarri descartó compras en España y abogó por crecer fuera de forma «orgánica».

El número dos de BBVA hizo especial hincapié en la marcha del banco en el segundo trimestre, cuando el beneficio atribuido se alzó hasta los 1.561 millones de euros, un 5% más que en 2008 y un 26,1% por encima de lo registrado entre enero y marzo de este año. A pesar de estos datos, Goirigolzarri apostó por la prudencia y se resistió a hablar de «tendencia» positiva para lo que queda de 2009. Descartó, eso sí, la posibilidad de una segunda oleada de morosidad en España, aunque situó el inicio de la recuperación de la economía nacional a finales del próximo año, un poco más tarde de lo que prevé el Gobierno, que sitúa los primeros datos positivos en junio.

Control de morosos

BBVA cerró junio con una tasa de morosidad sobre el total de créditos concedidos del 3,2 frente al 1,3% que presentó doce meses atrás, un ratio que Goirigolzarri prevé que crezca algo más para situarse «entre el 4% y el 5%» al término de este año.

El ejecutivo, no obstante, se felicitó por el incremento en la tasa de recuperación de créditos fallidos (un 44,4% del total de impagados) y por la reducción del 19,2% de las entradas netas en mora (el dinero de los prestamos impagados menos el recuperado). La tasa de cobertura de BBVA es del 69%.

Goirigolzarri reconoció un estancamiento del crédito en términos globales, que en España (analizado siempre junto a Portugal), se tradujo en una caída del 0,8% interanual en los préstamos a la clientela. Los depósitos, por contra, crecieron un 1,1%.

Bancomer (México) aguantó el tipo frente a lo que Goirigolzarri calificó de «tormenta perfecta» (crisis y gripe A). Mientras, la división estadounidense sumó 43 millones a pesar de los elevados saneamientos por créditos fallidos. El negocio en América del Sur tuvo un mejor comportamiento, con un beneficio de 463 millones.