Una operación antidroga deriva en un enfrentamiento a tiros entre bandas
Narcos dominicanos atacan la vivienda de dos de los detenidos en San Fernando La Policía ha arrestado a 14 personas, miembros de tres grupos relacionados
| CÁDIZ / SAN FERNANDO Actualizado: GuardarUn cruce de tiros rompió el silencio de la mañana en el centro de San Fernando, tan poco acostumbrado a los sustos y, de repente, escenario de un duelo entre dos bandas de narcotraficantes, que dirimieron sus diferencias con las pistolas. Por un lado, tres sicarios dominicanos. Por el otro, el clan de los «Cortés Cortés», una familia de etnia gitana natural de la Isla y viejos conocidos de la Policía.
Hasta ahora, ambos eran socios en el mercado ilícito de la cocaína: los dominicanos, la proporcionaban. Y los «Cortés Cortés», la compraba y distribuía por la Bahía. Pero los lazos entre ellas se rompieron ayer de golpe, al darse a conocer los detalles de una operación de la Policía que ha desbaratado su lucrativo negocio y ha detenido a miembros de ambas bandas. En total, 10 personas han sido enviadas a prisión y cuatro, puestas en libertad con cargos.
Aunque el éxito policial radica en haber tocado no sólo los escalones inferiores de la red, sino también los intermedios y los proveedores dominicanos.
Ayer, sin embargo, al levantarse el secreto de sumario, ciertos detalles de la operación han despertado suspicacias entre las dos bandas implicadas. Detalles que los narcos dominicanos quisieron aclarar cara a cara.
Eran las 10.30 horas, cuando un grupo de entre tres y cuatro hombres de aspecto sudamericano bajaron de un coche oscuro, detenido ante el número 42 de la calle isleña de San Nicolás, buscando a los Cortés Cortés. Varios miembros de la familia salieron a la llamada, y comenzaron los gritos y acusaciones. Hasta que, al final, salieron a relucir las pistolas y un fuego cruzado atronó el centro de la ciudad. «Todo ocurrió muy rápido», recordaban ayer los vecinos de la calle Amargura y San Nicolás, que apenas pudieron ver «un coche oscuro que huía», explicaban algunos testigos, que no ocultan su «miedo a que esto vuelva a repetirse pronto».
Según explicaron fuentes policiales, la banda de dominicanos estaba localizada en el municipio sevillano de El Cuervo. Y fueron sus contactos con los Cortés los que despertaron las sospechas de la Policía Local de San Fernando, que ha colaborado en la Operación Cola con el grupo Udyco 1 de la Policía Nacional de Cádiz. A comienzos del presente mes de julio, la vigilancia sobre ambos grupos permitió detectar en la capital una entrega de cocaína de manos de los Cortés a tres individuos, que pudo ser intervenida. Lo que motivó las primeras nueve detenciones, de miembros tanto del clan de los Cortés como de la banda dominicana: Rafael Antonio R. P.. de 45 años, Juan M. R., de 24 años, Francisco C. C. . de 46 años, Luis C. C.. de 47 años, Bernardo E.. de 36 años, José R. L.. de 30 años, Francisco C. J.. de 20 años, Joaquín C. C.. de 32 años y Freddy José R. P.. Muchos contaban ya con una extensa ficha policial, y en conjunto sumaban más de treinta detenciones.
Sin embargo, la operación Cola no terminó ahí. Y días después se desmantelaba una tercera banda de narcos, que además de surtirse de cocaína de los Cortés, se dedicaba a cruzar hachís desde Ceuta por medio de mulas: individuos que se tragan bellotas de droga para cruzar a la Península.
'Mulas' de hachís
Estas mulas fueron interceptadas varias veces por la Guardia Civil del puerto de Algeciras. Pero la Policía detectó que tras ser detenidos, volvían a actuar. Finalmente, en una operación conjunta con la Benemérita, se arrestó al menos a cinco de ellas, todas chicos y chicas de entre 24 y 28 años, situados en el escalón inferior de la organización.
En la operación se ha incautado más de 100 gramos de cocaína, una tonelada y media de hachís, aparte de cuatro coches y más de 14.000 euros en metálico.