Ciudadanos

Los expropiados de Las Aletas se preparan para afrontar un nuevo y largo proceso judicial

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es una partida de ajedrez. Pero las dos partes en liza parecen haberse enrocado en sus posiciones. La Junta completó ayer el trámite para hacerse con los terrenos de Las Aletas en los que se proyecta el futuro parque científico tecnológico. Los afectados por las expropiaciones fueron convocados por la Junta en el Ayuntamiento de Puerto Real para realizar el levantamiento del acta de ocupación de los suelos. Dicho de otro modo, para redactar el documento mediante el que las fincas que van a ser enajenadas pasen a manos de la Administración que realiza la expropiación. Esta actuación tuvo lugar en la mañana de ayer, por lo que ya se puede decir que la Junta dispone de los terrenos de Las Aletas. De nuevo. El caso es que tras el proceso de expropiación que anuló el TSJA, la Administración no llegó a devolver a sus propietarios los terrenos que ya le había enajenado y que han vuelto a ser objeto de expropiación.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, aseguró a este periódico el lunes que las primeras obras comenzarán en la primera quincena de setptiembre y que el conflicto con los propietarios quedará resuelto en agosto.

Vacaciones en agosto

A los afectados y sus representantes legales les preocupa que la Administración tenga intención de iniciar las negociaciones durante el mes vacacional por excelencia. «Si nos llaman en agosto se van a encontrar los despachos cerrados», señaló el abogado de uno de los propietarios. Esperan que la Junta les avise con la suficiente antelación para que la convocatoria a una posible cita en la que sentarse a negociar tenga que anularse porque no se haya conseguido contactar con los interesados.

Todos los propietarios se reiteraron ayer en su postura. Un numeroso grupo de ellos envió a un notario para que les representara y entregara un nuevo documento dirigido al consejero competente, Juan Espadas. En él vuelven a manifestar «la improcedencia física, material y jurídica de esta segunda pretendida ocupación» de los suelos. Asimismo recuerdan que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía es la que figura como propietaria de sus fincas. Han transcurrido siete meses desde que el Gobierno manifestara su voluntad de negociar con los afectados -como establece la legislación-, pero las partes aún no se han sentado. Varios propietarios señalaron que ya contemplan que se repita el escenario de un largo litigio como sucedió en la primera expropiación.