Abusos en las contrataciones
| CÁDIZ Actualizado: GuardarUn plan que ha costado casi medio millón de euros y que hasta hace unos días no había sido plenamente ejecutado. Desde el sindicato médico denuncian, además de su insuficiencia, los flecos sin atar de un programa que, a pesar de los esfuerzos, no logra paliar los problemas que se repiten cada verano en los centros de salud de la provincia de Cádiz, de Andalucía en general. Según Guy Méndez, delegado de hospitales del sindicato, se están empleando a los MIR 1 para atender las urgencias, propiciando una «situación de abuso hacia gente joven que todavía no tiene medios para tomar esa responsabilidad». Si ya de por sí han sido pocos los sustituidos, conseguir reemplazo ha sido aún más complicado. El doctor Ortega Marlaska, del Colegio de Médicos de Cádiz destaca que muchos profesionales no se ponen disponibles durante el verano para no tener que rechazar un contrato «poco favorable». «El número de médicos de vacaciones es más alto que de susitutos y eso se traduce en la aglomeración de las salas de espera». El doctor denuncia que en algunos casos se contrate con el resguardo del título que acredita la licenciatura y a profesionales que «aún no tienen cursada la especialidad». Los sindicatos médicos avisan igualmente de la avalancha de facultativos extranjeros, a muchos de los cuales «no se le verifica la homologación de sus estudios». Desde el SATSE lamentan que las estadísticas que le salen a la Junta sean «magníficas» a costa del esfuerzo del personal. «Los enfermeros estamos constantemente quejándonos porque estamos trabajando a destajo y bajo mínimos», subraya su secretaria provincial, Carmen de Porres.