Recelos militares a la tregua talibán
Carme Chacón finaliza su viaje de dos días a Afganistán con una visita a las tropas
ENV. ESPECIAL A QALA I NAW (AFGANISTÁN) Actualizado: GuardarLos militares españoles no se fían. La tregua de los talibanes no ha supuesto algo para las tropas destinadas en Afganistán. El acuerdo alcanzado por el presidente Hamid Karzai para que los insurgentes no ataquen en la región 'española' no modificará los planes previstos. Según el servicio de inteligencia militar, es muy probable que esta tregua no duré hasta el 20 de agosto, fecha de las elecciones. El motivo es claro: los talibanes no han dado muchas muestras de que su palabra valga alfo.
Nada cambiará para los españoles en Afganistán. Seguirán con el mismo nivel de alerta para asegurar que las elecciones sena "libres y creíbles", según ha señalado la ministra de Defensa.
Carme Chacón ha visitado la construcción de la nueva base de Qala i Naw y a los 350 soldados (unos 200 del contingente habitual y otros 250 del batallón especial de elecciones). La nueva base tendrá una extensión de 70 hectáreas y estará en perfecto funcionamiento en verano de 2010.
Además de los soldados y 40 guardias civiles, este nuevo centro será la casa de 40 guardias civiles, una compañía de soldados colombianos y de unos 200 instructores americanos también vivirán en la base. Su objetivo será el de la formación de las tropas afganas. Durante la recepción, Chacón ha espetado a la tropa que su labor "permite que los afganos viven en libertad y desarrollo" e impide que "el terror se adueñe de Afganistán y del mundo". La ministra de Defensa ha terminado su discurso asegurando que sentía "gratitud y orgullo".
Más ginecólogas
Chacón y su comitiva, encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), José Julio Rodríguez, tuvo la oportunidad de visitar el hospital provincial, financiado y mantenido por la Agencia Española de Cooperación Internacional y del Desarrollo (Aecid). Las autoridades locales le han pedido a la ministra que trajera matronas y ginecólogas, para que las mujeres afganas puedan ser tratadas.