La presencia de Fernando Alonso en tierras valencianas está en el aire. / EFE
Deportes/Motor

Valencia suplica el indulto a Alonso

Las autoridades, que creen que la ausencia del piloto asturiano supone «un obstáculo más», piden que la sanción se posponga para otra carrera

| COLPISA. MADRID / VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras los operarios recogían los bártulos, ya con Fernando Alonso lejos del circuito de Hungría y con Flavio Briatore en paradero desconocido, cayó la bomba de la FIA para alterar todas las crónicas. Valencia se queda sin Renault por el lío de la tuerca y la rueda, algo que se puede resumir de una forma mucho más sencilla: la afición española no verá a Alonso en el circuito urbano, un verdadero drama.

Fue tan tajante la decisión que tomó la FIA, sensibilizada por la muerte de un piloto de la F-2 la semana pasada y por el tremendo accidente de Massa el sábado, que nadie en la parrilla acaba de creérselo. «Es un órdago, seguro que acaban rectificando y lo resuelven con una multa económica o con un tirón de orejas», comentaba algún trabajador de la escudería francesa que todavía estaba danzando por el paddock de Hungaroring. Es una idea común, pero lo cierto es que en estos momentos el equipo Renault está sancionado y a la espera de que prospere el recurso presentado el mismo domingo por la tarde. El Comité de Apelación de la FIA tiene previsto reunirse esta misma semana y se podría invertir la situación.

Pocas entradas vendidas

Suplica por el indulto Valencia entera, que ya estaba preocupada porque el Gran Premio de Europa del año pasado dejó alguna incógnita y varias cosas por mejorar. Sin Fernando Alonso, el impacto económico puede ser durísimo y más si se tiene en cuenta que el ritmo de venta de entradas no es el mejor a estas alturas -la semana pasada se habían vendido unas 30.000-. Ya se redujo el aforo para esta edición -de 110.000 a 75.000- con la intención de evitar blancos en las gradas y las fechas, en pleno mes de agosto (día 23) y con la mayoría de la gente de vacaciones, tampoco ayudan.

Todas las instituciones expresaron ayer su preocupación y solicitaron un cambio en la decisión final de la FIA. «Sería un grave obstáculo, un problema», reconoció Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, quien solicitó que la sanción a Renault se aplique en otra carrera. «No ha sido el mejor año de la F-1 como para contribuir con más piedras en el camino», sentenció.

Otro obstáculo

Efectivamente, la travesía de Valencia en el Mundial no ha sido idílica. A los comentarios críticos del Gran Premio del año pasado hay que añadir algunas declaraciones de Ecclestone poco positivas y un comunicado de la FIA del pasado viernes que recordaba que hubo «delincuencia organizada» en 2008 en los aeropuertos y los hoteles. Y Ahora llega el castigo a Fernando Alonso y a Renault, un nuevo obstáculo que superar. La empresa Valmor Sports, organizadora del Gran Premio, se sumó a las plegarias colectivas: «Se debe pensar en los aficionados y, como todo el mundo sabe, muchos de ellos han comprado entradas para ver correr a Fernando Alonso en la capital valenciana. Ellos no tienen la culpa».

Renault mantuvo silencio durante la jornada de ayer y espera que la FIA recapacite y lo deje todo en una multa económica. «Si Fernando Alonso no está en el Gran Premio de Europa, sería un auténtico desastre», reconoce el ex piloto Adrián Campos.