Sociedad

De El Puerto a Noruega

Los gaditanos Bye Billy dan el salto a la escena musical nórdica con un sonido punk que bebe de clásicos como Millencollin o NOFX

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde hace algunos meses la ciudad de Tonsberg (Noruega) vibra al ritmo del punk rock de los portuenses Bye Billy, una banda que, pese a no tener editado ningún disco, lleva más de una década tocando y paseándose por los escenarios de la provincia. En su último concierto en la localidad nórdica, donde reside actualmente el cantante del grupo (José Luis Billy), los portuenses llenaron la sala, vendieron decenas de EPs y todas las camisetas que llevaron al local.

Un éxito imprevisible que encierra un gran paso para la banda. «Nosotros no nos cerramos a que nos salga algún contrato, pero llevamos mucho tiempo en esto y somos realistas. Es muy difícil triunfar en la música hoy en día. Nadie invierte en cultura y falta un apoyo sólido», apunta Alejandro, el bajista. «Para nosotros la música es un hobby, no es más que un mero entretenimiento. Cuando nos reunimos, tocamos y lo pasamos muy bien».

Eso sí, este pequeño triunfo en tierras nórdicas ha entusiasmado tanto a los componentes de Bye Billy que ya preparan nuevos directos en Noruega, Suecia e Inglaterra. «La próxima vez nos gustaría tocar en un festival que hay en Tonsberg», reconoce este joven músico.

Por el momento, tienen previsto entrar en el estudio a grabar material nuevo en septiembre y ese mismo mes aprovecharán para presentar algunos de estos temas en directo.

Aún no tienen cerrada fecha ni local, pero lo más seguro que les acompañe otra banda gaditana sobre el escenario. «No hay muchos grupos de nuestro estil, pero pero queremos tocar con otra formación más».

Por el momento, cuentan con dos maquetas en la calle con José Luis Billy como cantante, ya que Ricardo (batería), Alejandro (bajo) e Ignacio (guitarra) se conocen desde hace muchos años y llevan desde la adolescencia tocando en diferentes formaciones locales como por ejemplo Srta. Hyde.

Hace ya cinco años que Billy emigró a Noruega por trabajo. «Cuando se fue nosotros seguíamos ensayando, pero manteníamos el contacto. Aprovechábamos cada vez que venía a ver a su familia para entrar en el estudio y grabar algún tema», recuerda Alejandro.

Internet y las nuevas tecnologías han propiciado que esta joven banda continuara su producción en la distancia. «Nosotros ensayamos y componemos, luego le mandamos el material a Billy para que saque las letras y cuando viene grabamos», explica el bajista del grupo. Además, la eclosión de los vuelos low cost también ha ayudado a mantener unidos a sus integrantes. «Ahora es muy fácil encontrar un vuelo barato a los países nórdicos», apostilla.

Punk de la vieja escuela

En cuanto a las influencias de Bye Billy, éstas se mueven sobre todo en el espectro de los grupos de punk-rock americanos de la vieja escuela, bandas veteranas como Millencollin, Pennywise, Bad Religion o NOFX. «Nos gusta el punk con fuerza y sonidos distorsionados, aunque también nos encantan las melodías», confiesa el bajista.

Aun así, como es normal, cada integrante de la banda tiene sus propios gustos musicales y referentes que van más allá del hardcore melódico. «A veces nos da por escuchar country y otras rap metal». En definitiva, a Bye Billy les mueve la música sencilla pero a la vez dura, sin olvidar las melodías. Eso sí, «sin nada de florituras e innovaciones».

Un sonido sincero, poderoso y vibrante que ya ha conectado con el público noruego. Veremos hasta dónde llegan los portuenses en su próximo viaje.

alenador@lavozdigital.es