Moratinos saluda al ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, durante su visita. / EFE
ESPAÑA

Moratinos llama a Rajoy «desleal» por sus críticas al viaje a Gibraltar

El ministro cree que el PP quiso tapar con dureza dialéctica su preocupación «por otros asuntos»

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, defendió ayer su viaje a Gibraltar frente a las críticas del líder del Partido Popular. «Rajoy ha sido desleal» en la cuestión del Peñón, sentenció. Con esta frase, el titular de Exteriores quiso lanzar un mensaje alto y claro contra las censuras del Partido Popular, de las que ya está «cansado». La visita del jefe de la diplomacia española se convirtió en la primera después de 300 años, hecho del que incluso la prensa británica se hizo eco y lo calificó de histórico.

El portavoz de Exteriores, en una entrevista a la Cadena Ser, arremetió contra las declaraciones de Mariano Rajoy en las que calificaba de «ridículo» el viaje del ministro a Gibraltar y recordó a los populares que el PSOE apoyó a Aznar, «como es lógico», cuando propuso la soberanía compartida del Peñón, «aun sin conocer los detalles, porque fue una negociación secreta que no se conoció hasta que fracasó». Según Moratinos, en las cuestiones de Estado el resto de partidos tendrían que apoyar al Gobierno. Además, se reafirmó en que el Ejecutivo actual «no ha cedido ni un milímetro sobre la soberanía», pero «sí ha avanzado muchos kilómetros en diálogo y cooperación».

El ministro aseguró no entender esta «campaña» difamatoria del PP y puso como ejemplo la actitud contraria de Manuel Fraga, quien mostró su desacuerdo con las críticas lanzados por Rajoy, y de los portavoces parlamentarios, que no expresaron «tipo alguno de rechazo» en la reunión en la que se les informó del viaje. Dio a entender que los reproches lanzados por los populares responden más a una postura artificial, que no cuenta ni con consenso dentro del propio partido opositor.

Otros intereses

Moratinos considera, además, que el PP protagonizó unas declaraciones tan duras porque en esos días «tenía otros intereses» y «estaba preocupado por otros asuntos», en referencia a las declaraciones judiciales de algunos de sus dirigentes por el 'caso Gürtel'. Cree que fueron unas afirmaciones en las que hubo «mucho ruido y pocas nueces».

El titular de Exteriores se refirió a la portada del periódico El Mundo en la que publicó la imagen de su visita al Peñón y tituló «la foto de la vergüenza». El ministro aclaró que no es él quien tomó las imágenes de este viaje, que «reflejan diálogo y cooperación entre las partes». No obstante, añadió que «hay fotos de mucha más vergüenza» que las que publicó la prensa, en referencia a la conocida como la foto de las Azores, que simbolizó en 2003 el inicio de la invasión de Irak.

Moratinos realizó estas declaraciones poco antes de iniciar su gira oficial por Venezuela y Brasil. En esta visita tratará de lograr acuerdos bilaterales e inversiones importantes y estrechar los vínculos con estos países latinoamericanos. El ministro de Exteriores español permanecerá en la capital venezolana, Caracas, hasta el próximo miércoles, cuando se desplazará a Brasil, donde examinará la posibilidad de facilitar los contactos y encuentros de empresarios españoles con las autoridades del país.