Ciudadanos

En estudio el tramo Arcos-Bornos

| ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La duplicación de la A-384, la ampliación de la autovía Jerez-Arcos hasta Algodonales, sigue los pasos para salir adelante. Esta ampliación fue una promesa electoral del ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que hizo antes de las pasadas elecciones locales, durante una visita a la comarca. El actual presidente, José Antonio Griñán, recogió el guante dejado por Chaves y en su discurso de investidura ya hizo referencia a la necesidad de poner en marcha esta ampliación.

La iniciativa se encuentra aún en fase inicial y actualmente se estudian las ofertas que se han presentado para hacerse con la redacción del proyecto del primero de los tramos que se van a ampliar, el que une Arcos y Bornos. Esta actuación ha salido a concurso público con un presupuesto base de licitación de 727.316 euros y se han presentado 26 ofertas de empresas interesadas.

La autovía Arcos-Algodonales, tendrá una longitud total de 48 kilómetros y un presupuesto global calculado en 170 millones de euros. La nueva infraestructura jugará un papel determinante en el eje viario Jerez-Antequera, que está considerado de primer nivel para las comunicaciones con la Sierra de Grazalema y los Pueblos Blancos. Estas obras están cofinanciadas con fondos europeos Feder. El tramo específico de Arcos a Bornos supondrá una inversión de 35 millones de euros y tendrá una longitud de 7,6 kilómetros aproximadamente. Además, contará con dos calzadas separadas, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido.

Durante la redacción del proyecto se estudiarán las diferentes alternativas de trazado planteadas sobre el corredor de la carretera actual, de forma que ésta quedará como una de las calzadas de la futura autovía, como cuerpo de terraplén o como vía de servicio. El proyecto tendrá en cuenta el análisis del trazado actual, la disposición de las parcelas y las necesidades de acceso a las fincas colindantes.

En este tramo se proyectan la remodelación del enlace con la A-393 a Espera y la creación del enlace este de Bornos, que dará acceso a esta localidad desde la autovía. También hay que definir la conexión final provisional con la A-384 mediante una vía de nuevo trazado, de forma que una vez concluido el primer tramo se pueda poner en servicio.