Más de una decena de carreteras serranas presentan importantes deficiencias
Espera, El Gastor, Algar, Grazalema y Ubrique son algunas de las localidades de la comarca que sufren el mal estado en el que se encuentran sus comunicaciones
| ARCOS EL GASTOR GRAZALEMA Y UBRIQUE ESPERA ALGAR Actualizado: GuardarLa puesta en funcionamiento de la Autovía Arcos-Jerez ha supuesto una mejora más que palpable para los pueblos de la Sierra de Cádiz, al mejorar al fin su conexión con el resto de la provincia. No obstante, este proyecto se quedaba corto, ya que se para, precisamente, en la puerta de los Pueblos Blancos, y por ello se ha planteado ya su ampliación hasta Algodonales. Desde Arcos, el camino de las comunicaciones es sinuoso.
Por eso, por lo que tienen que sufrir en estos momentos, la futura autovía se considera un eje vertebrador de la comarca y muchos municipios aspiran a que pueda completarse este proyecto hasta Antequera, para mejorar la comunicación con el resto de Andalucía y para atravesar toda la comarca serrana. Tampoco hay que olvidar que el tramo aún por desdoblar que cruza en diagonal la zona es una de las carreteras de la provincia con más accidentes de tráfico mortales.
Sería sólo un primer paso, por lo tanto, porque la puesta en marcha de esta vía no es la única necesidad que tienen los 19 municipios serranos que, en muchos casos, siguen contando con carreteras comarcales y autonómicas peligrosas para los desplazamientos.
Accesos imposibles
Destacable es el caso del municipio conocido como el Balcón de los Pueblos Blancos, El Gastor. Esta localidad tiene tres accesos posibles y todos ellos están compuestos por carreteras estrechas, con muchas curvas y poca visibilidad. La regidora de la localidad, Silvia Muñoz (PP), considera necesario el arreglo de estas vías «para poder abrirnos a los visitantes y mejorar el acceso de los vecinos». En concreto, se trata de las carreteras CA-9110, CA-9113 y CA-9114, que dan acceso al municipio desde Algodonales, Ronda y Setenil de las Bodegas.
Por esta misma zona de la Sierra encontramos la carretera que une Olvera con Torre Alháquime, la CA-9106, y otras vías que se encuentran en similares condiciones a las de El Gastor. Cuando se habla de similares condiciones son muy malas.
Conexión con Málaga
En el eje Grazalema, Villaluenga del Rosario y Benaocaz, aunque más en la primera de ellas, las carreteras de montaña son la tónica predominante que nos encontramos. Se trata de vías estrechas, con poca visibilidad, en zonas rocosas y de difícil acceso, aunque resultaría inviable ampliar estas carreteras que se encuentran en pleno corazón del Parque Natural de Grazalema. Además, los propios responsables de estos municipios reconocen que «nuestros pueblos son así y ahí precisamente está la gracia que los hace diferentes».
No obstante, en Grazalema sí que se plantean la necesidad de la mejora de la conexión con la provincia de Málaga, donde los vecinos de esta zona acuden a hacer muchas gestiones administrativas, comerciales y sanitarias. Ese es el caso de la A-372, pero reconoce la regidora de este municipio, María José Lara (PSOE), que aunque lo han solicitado a Obras Públicas, «se trata de una actuación complicada con la que pretendemos que se suavicen ciertas curvas y se mejore el trazado, siempre con el respeto al medio ambiente». Esta actuación, además, acercaría el municipio y la zona a la Costa del Sol.
La conexión con la zona costera de Málaga también es una reivindicación histórica en Ubrique y en toda la zona. Por ejemplo, la carretera que en peor estado se encuentra es la A-373, de Ubrique a Gaucía, que tiene una calzada estrecha, con curvas peligrosas y grandes escalones laterales. Dicha vía da un respiro cerca de Gaucín, en el Puerto del Espino, pero vuelve a recrudecerse entre Gaucín y Manilva. Esta conexión se considera vital para el desarrollo económico de estos pueblos y es una reivindicación política que han encabezado diversos partidos políticos, entre ellos el Partido Popular que, junto a la Jerez-Antequera, la considera «vital» para el desarrollo serrano.
Otra de las carreteras serranas que no presentan un buen estado es la CA-8102, que une Prado del Rey y Zahara de la Sierra. Esta vía puede ser el reflejo de otras muchas carreteras que sería complicado enumerar por su parecido: tiene una calzada estrecha, con curvas y con un asfalto con baches y grietas.
Viejas deficiencias
Los vecinos del municipio de Espera padecen especialmente la situación en la que se encuentra la A-393 por la que se accede a dicha localidad desde Arcos. Esta vía, a pesar de que transcurre por una zona donde no sería complicado su ensanchamiento, cuenta con una calzada estrecha y en no muy buen estado. El alcalde del municipio, Pedro Romero (IU), recuerda que «el arreglo de la A-393 es una promesa que nos hacen, una y otra vez, desde la Junta pero este año se vuelve a quedar sin asignación presupuestaria», deseando que «esperamos que en 2010 si que haya dinero para dar respuesta a una demanda vecinal de muchos años».
El principal problema que presenta la Arcos-Espera es el tramo más cercano a este último municipio. En este lugar, el arroyo el Salado atraviesa la carretera y, en ocasiones, la lluvia provoca que éste se desborde y quede la vía completamente impracticable. También se pretende que el tráfico del municipio mejore con la creación de la circunvalación que tampoco termina de ver la luz «aunque llevamos seis años pidiéndola», aseguró Romero.
Muy conocidas y reconocidas son las carreteras de Algar para la disputa de Subidas Automovilísticas aunque el problema llega a diario cuando esas mismas calles son transitadas por vehículos normales y no como circuitos cerrados. Especialmente preocupante es el estado en el que se encuentra la Arcos-Algar, la CA-6104, sobre todo en los últimos tres kilómetros más cercanos al casco urbano algareño. El alcalde de la localidad, José Manuel Lozano (PA), asegura que se ha solicitado el arreglo de esta zona en numerosas ocasiones a Diputación, de forma verbal, pero «el arreglo es costoso y no puede ser asumido en exclusiva por la Diputación». A partir de la zona del Puerto Moreno es donde peor se encuentra el trazado por lo que la soluciones que se barajan son las de crear un puente que salve el desnivel de la zona o cambiar el trazado, bordeando el arroyo que hay en la zona.
Carreteras de rally
Algar también tiene problemas de comunicación en la carretera CA-6107, que la unen con El Bosque. No obstante, esta vía está siendo mejorada por Diputación y actualmente sólo falta un tramo por arreglar, aunque el cruce de acceso a la misma, cercano a El Bosque, sigue como un cruce sencillo y no se ha mejorado con el último arreglo de la Arcos-El Bosque. Ese no es el caso de la Algar-San José del Valle, la A-2201, a la altura del Puente Picado, que «se encuentra en mal estado, a pesar de las promesas electorales de la Junta para arreglarla»,.
Todo este mapa de carreteras secundarias es a menudo protagonista de numerosos accidentes mortales, fundamentalmente por salidas de la vía y con especial presencia de motoristas.