Caracolillo de Cádiz, triunfo por alegrías
| CÁDIZActualizado:U n año más se ha celebrado la gran final del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías de Cádiz, siendo el recinto del Baluarte de la Candelaria el lugar elegido para llevar a cabo este importantísimo evento flamenco.
El certamen estaba coorganizado por la Fundación Municipal de Cultura y la Peña Enrique el Mellizo y a la gran final del mismo llegaron siete finalistas. En total se repartieron cinco premios y dos accésit. El primer premio estaba dotado con 3.500 euros y estatuilla conmemorativa; el segundo con 1.500 euros; tercero 1.000 euros; premio cante libre 1.500 euros y estatuilla conmemorativa; premio cantaor joven 750 euros y dos accésit dotados con 750 euros cada uno. Los finalistas debían interpretar un cante por alegrías y un cante libre. Tras el sorteo, abrió la gran final Pilar Sierra Villar de Cádiz, quien estuvo acompañada por el toque de El Niño la Leo, quien hizo tarantos y mineras y a continuación alegrías de Cádiz. Bien pero aún le falta un poquito más de veteranía. Le siguió Antonio Ortega Jiménez de Mairena del Alcor siendo acompañado por la guitarra de Javier Vadillo de Puerto Real interpretando siguiriyas con recuerdos a Silverio Franconetti que remató con el macho del Señor Manuel Molina y alegrías de Cádiz. Bien y muy correcto en su ejecución. La gaditana Anabel Rivera demostró que por día que pasa va pidiendo su sitio en el flamenco. Acompañada por el toque magistral del sevillano Rafael Cabeza hizo alegrías y bulerías, todo muy de la tierra y con una gran potencia de voz y sentido del compás. Le siguió el cordobés Juan Antonio Camino quien fue acompañado por su paisano Antonio Migueles, haciendo alegrías y siguiriyas; este último cante muy peleado y de muy correcta ejecución. Esteban Guerrero Aragón Caracolillo de Cádiz estuvo genial en la interpretación de sus dos cantes, alegrías y malagueña de Enrique el Mellizo, siendo acompañado por el toque del jerezano Miguel Salado. Caracolillo estuvo templadísimo en sus dos cantes, muy del sello aureliano y cantando con una dulzura plena de sabor flamenco, sin gritar, y como se suele decir en la trilogía del toreo, parar, mandar y templar, tan bien lo hizo que a la postre se alzaría con el primer premio. A esta edición del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías, llegaba desde la población sevillana de Ginés un chaval de 17 años, Manuel Jesús García Hurtado, que demostró saber lo que se traía entre manos, siendo acompañado por el toque de Javier Vadillo haciendo soleá donde recorrió la de Joaquín el de la Paula y la soleá de Cádiz, tan difícil de interpretar y el cante obligado alegrías de Cádiz el cual hizo bien, sin más. Cerró la tanda de finalistas la malagueña Laura Román Mellado, siendo acompañada por la sonata de Joaquín Lineras Cortés Niño de la Leo, haciendo esta cantaora alegrías y soleá, correcta en su cante, pero que evidenció que aún le falta mucho camino para ser una consagrada cantaora.
El ganador de la anterior edición de este concurso, Raúl Gálvez, actuó como artista invitado acompañado por el toque de Niño la Leo y las palmas de David Gavira y Jorge García. Hizo cantiñas, muy ligeras, casi demasiado, en vez de templar más su cante y tangos con guiños a la Niña de los Peines, maestra en este palo. A continuación la bailaora gaditana María Moreno acompañada por el cante de Moi de Morón y Enrique Soto y el toque de Manuel de la Luz hizo alegrías de Cádiz con una bata de cola espectacular que además manejó con maestría y garbo. También bailó tangos.
El jurado, compuesto por José Cía Arteaga (presidente), Antonio Gallardo Romero (secretario) y los vocales, José Luis Vargas Quirós, Manuel Martín Martín, Manuel Benítez Pérez, Onofre López González, Antonio Rivas Molina y José Rosa Gómez, concedió el primer premio (3.500 euros y estatuilla conmemorativa) a Esteban Guerrero, Caracolillo de Cádiz; el segundo (1.500 euros) a Anabel Rivera Mora; tercer premio (1.000 euros) a Juan Antonio Camino; premio al Cante Libre (1.500 euros y estatuilla conmemorativa) a Antonio Ortega Jiménez; premio cantaor joven (750 euros) a Manuel Jesús García Hurtado y dos accésit (750 euros cada uno) a Laura Román Mellado y a Pilar Sierra Villar, este último otorgado por la propia Peña Enrique el Mellizo.
El primer premio fue entregado por Vicente Sánchez, concejal de Deportes y Fiestas, en ausencia del titular de Cultura, el segundo fue entregado por José Antonio Benítez Pérez, Presidente de la Peña Enrique el Mellizo, y el resto fueron entregados por los miembros del jurado. Cerca de las tres de la mañana se puso punto y final a esta edición del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías, que registró una notable entrada de público en el Baluarte.