Una petición ciudadana ya histórica
| JEREZ Actualizado: GuardarJerez no es la única ciudad que ha visto crecer su núcleo de población y se ha encontrado con un recinto penitenciario rodeado de viviendas, supermercados y colegios. Es el caso, por ejemplo, del penal de Carabanchel, en Madrid, que fue derribado en 2008 después de casi diez años de abandono.
Al igual que ocurrirá con los terrenos de La Asunción, parte del recinto se destinó a Comisaría de Policía mientras los vecinos propusieron que el edificio se rehabilitara -no que se destruyera, al manos, la parte más emblemática- para darle otros usos como un hospital, un centro de servicios sociales para el barrio o un centro de recuperación de la memoria histórica, dado el papel de esta cárcel durante las etapas del franquismo y la transición.
Más o menos por las mismas fechas, en el año 2000, la cárcel de La Asunción dejó de funcionar y desde entonces permanece abandonada aunque hasta hace relativamente poco no se inició el proyecto de la Comisaría. El penal fue inaugurado en 1962 y albergó a mujeres y también menores. Cuando se fundó era una de las más modernas de España y ahora los jerezanos reclaman que termine la agonía y se quede en el recuerdo de una vez por todas.