Juan José Cortés./ ESTEBAN
Jerez

'Ciudadano Cortés', una profunda lucha humana por vencer el dolor

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan José Cortés, padre de la pequeña Mari Luz, cuenta por primera vez su historia en un libro que lleva por título Ciudadano Cortés, y que recoge un profundo testimonio de amor, coraje y lucha. Toda la sociedad quedó sorprendida hace aproximadamente un año y medio con el trágico caso de esta niña y la inesperada irrupción pública de este hombre sensato y sereno que pedía ayuda para encontrarla, primero, y exigía justicia, después. No obstante, Juan José y toda su familia han sido víctimas de un cruel delito del que no exigen venganza sino derechos. Por ello, las páginas de este libro tratan de responder muchos interrogantes que, gracias a la periodista Luz Sánchez-Mellado -autora de la publicación- se harán llegar a muchos españoles.

El resultado es un retrato íntimo de un padre golpeado por la tragedia. De esta manera, Juan José Cortés rememora la historia de sus padres, gitanos itinerantes que fundaron su familia en una chabola de Huelva. Evoca su infancia, adolescencia y madurez a través de anécdotas y capítulos inolvidables, y reflexiona sobre la ascendencia de su raza, el deporte, la fe y la familia en su filosofía de vida. Una forma de recorrer su pasado y mostrar su presente junto a su esposa y sus dos hijos.

Según el protagonista de la historia, «el libro es un testimonio de lucha, coraje y amor, de un hombre que ha quedado roto por la vida y que mucha gente quería conocer por ser una persona que se ha enfrentado a esta gran desgracia. Un hombre que se ha criado en una familia humilde y que, como muchos ciudadanos, ha ido luchando contracorriente en una época difícil.

No obstante, reconoce que no ha sido fácil llegar hasta aquí. «Es un sacrificio porque revelar la vida de uno a nadie le gusta, pero creo que este libro va a ayudar a muchas personas a afrontar ciertas circunstancias de la vida». «Para mí ya es motivo de satisfacción saber que este libro ha sido escrito para algo, porque el hecho de que Juan José exponga su vida no es motivo de halago, sólo he querido aportar algo más a la sociedad», comentó sobre sí mismo.

«Las noticias pasan pero los libros quedan para siempre, y Juan José estará siempre presente en un libro para seguir reivindicando justicia, paz y hacer un mundo mejor», culminó.