Jerez

La Junta de Gobierno aprueba licencias de 203 VPO para el realojo de Cerrofruto

El proyecto cuenta con una inversión que roza los 19.000.000 euros El Ayuntamiento facilitará al PTA el pago del canon de forma fraccionada

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno Local celebrada ayer en el Ayuntamiento aprobó, entre otros asuntos, diversas licencias de actividades económicas y no económicas que suman una inversión total de 18.889.000 euros. En concreto, destacan las licencias de obras para sendas promociones de VPO de Emuvijesa en la avenida de la Libertad. Se trata de una promoción de 73 viviendas de Protección Oficial y una inversión de 5.243.000 euros, y en Blas Infante, 130 viviendas y 5.786.050 euros de inversión, ambas para el realojo de los vecinos de la barriada de Cerrofruto, más una tercera promoción de 140 VPO en Pozoalbero Norte con una inversión de 7.387.439 euros.

«En total son 343 VPO y una inversión municipal de 18.416.489 euros, con las que seguimos avanzando en el cumplimiento del Plan Local de Vivienda y, por tanto, garantizando este derecho a los jerezanos y jerezanas. Muy pocos municipios de la provincia pueden presentar estas credenciales en materia de viviendas», señaló la alcaldesa. Pilar Sánchez también destacó que «con estas inversiones en materia de vivienda damos un fuerte impulso al sector de la construcción, muy perjudicado por la crisis mundial».

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local constató igualmente el buen ritmo de las obras públicas municipales contratadas con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, mediante el reconocimiento de obligaciones a nueve de estas obras. En este capítulo de inversiones municipales en obra pública, se aprobó el inicio del expediente de contratación del proyecto de apertura al público del Huerto del Pabellón Real, Aljibe y Torre Octogonal del Alcázar.

«De esta forma, damos un paso más en nuestro objetivo de la restauración integral y puesta en valor de nuestro principal conjunto monumental, que sigue siendo uno de los grandes atractivos turísticos de Jerez y uno de los mayores tesoros patrimoniales e históricos de los jerezanos». Asimismo, la Junta aprobó también facilitar a la Sociedad Parque Tecnológico Agroindustrial el pago al Ayuntamiento del canon establecido de 2.352.000 euros.

«Hemos considerado oportuno adaptar ese pago a los tiempos del proceso evolutivo de la sociedad, con el fin de facilitar la actividad y su objeto social, dado que persigue fines de interés público». El acuerdo establece que la Sociedad PTA podrá fraccionar el pago del canon en 48 anualidades de 47.499,69 euros cada una de ellas, así como el pago de 252.014,88 euros en la última anualidad. Igualmente, se dio luz verde a la aceptación de subvención de la Consejería de Igualdad por importe de 150.000 euros para sendos programas sociales para el Distrito Norte y Distrito Sur.