![](/cadiz/prensa/noticias/200907/25/fotos/704993.jpg)
Los países clientes del A400M se dan de plazo hasta diciembre
| LE CASTELLET (FRANCIA) Actualizado: GuardarEl contrato del Airbus A400M, que acumula más de tres años de retraso, sigue adelante y será renegociado para que se pueda firmar en diciembre en Sevilla (España), donde está la planta de ensamblaje final de este avión militar. Así, la fecha de la firma coincidirá con el primer vuelo de prueba del A400M, un aparato capaz de cargar hasta 32 toneladas y con un radio de acción de 8.000 kilómetros.
Así lo acordaron ayer los ministros de Defensa de los siete países participantes en el programa de lanzamiento del A400M, que, junto con el fabricante de Airbus, asumieron también un sobre-coste respecto del precio inicial, fijado en 2003, de más de 20.000 millones de euros. «Esta renegociación es global, y a la vez sobre las capacidades, las especificaciones técnicas y la dimensión financiera», así como del calendario de entregas, explicó en conferencia de prensa el titular francés de Defensa, Hervé Morin, tras el encuentro ministerial en Le Castellet, al sureste de Francia.
Tampoco es seguro que todos los países mantengan su nivel de encargos, que sumaban 180, aunque algunos como Francia y España hayan avanzado que sí lo harán. La ministra de Defensa española, Carme Chacón, se felicitó por el acuerdo y afirmó que «España está muy contenta (...) porque hemos apuntalado la Europa de la defensa y la Europa política». EADS calculó en abril que los retrasos de más de tres años en el A400M le podrían costar 1.400 millones de euros.