![](/cadiz/prensa/noticias/200907/25/fotos/704359.jpg)
Las obras en la vía impiden a los nuevos trenes con Sevilla bajar el tiempo de viaje
Renfe renueva la flota de los antiguos regionales y pone en servicio seis unidades que pueden alcanzar los 160 km/h
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl viejo Andalucía Express entre Cádiz y Sevilla pasará a la historia a partir del próximo otoño. Será una maqueta para coleccionistas tras su jubilación. Renfe sigue con la renovación de su flota y ahora le ha tocado el turno a los regionales. La compañía ha puesto en servicio los seis primeros trenes de Media Distancia que enlazarán ambas capitales con la posibilidad de alcanzar una velocidad punta de 160 kilómetros por hora. En septiembre se pondrán en servicio otras dos unidades para completar así los 22 viajes diarios, once en cada sentido.
La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, hizo ayer los honores en la estación de Cádiz donde visitó los nuevos trenes. Se trata del modelo S-449 con capacidad para 260 pasajeros. La oferta ferroviaria incrementa sus plazas pasando de 5.580 diarias a 6.740, una vez que entren en funcionamiento los ocho servicios. Gutiérrez hizo referencia al estado en el que se encuentran las obras del nuevo trazado de alta velocidad que se desarrollan entre la capital hispalense y la Bahía de Cádiz. Destacó que los trabajos de desdoble de la vía marchan a buen ritmo y dentro de plazo, «salvo los contratiempos que puedan surguir como el ocurrido hace meses en el término de Puerto Real, donde aparecieron unos restos arqueológicos» que han obligado a retrasar el plan de obras. El Ministerio de Fomento mantiene 2011 o principios de 2012 como fecha tope para abrir al tráfico la línea de alta velocidad Cádiz-Sevilla. Estas mismas obras, sobre todo en los tramos de Puerto Real y San Fernando, son las que impiden que los trenes puedan circular a su velocidad punta. El nuevo S-449 ha ganado con respecto a los antiguos regionales en funcionalidad, comodidad y velocidad, sin embargo, esta última opción de serie no se puede aplicar todavía al cien por cien debido al estado de obras en el que se encuentra la vía. El trayecto entre Cádiz y Sevilla se cubre en estos momentos en una hora y cuarenta minutos, casi el mismo tiempo que emplearán los trenes recién estrenados. No obstante, el director general de Media Distancia de Renfe, Javier Pérez, aclaró a este periódico que una vez concluidas las obras del trazado, el viaje entre Cádiz y Sevilla se realizará en unos 52 minutos, se recortará en algo más de 45 minutos el tiempo de recorrido. Las paradas se mantienen en Segunda Aguada, Estadio, San Fernando, Puerto Real, El Puerto, Jerez, Lebrija, Las Cabezas, Utrera, Dos Hermanas y Sevilla-San Bernardo.
La tarifa del billete sencillo para viajar entre Sevilla y Cádiz es de 12,10 euros y será obligatorio realizar la reserva anticipada de la plaza, tanto para viajar con el billete normal como con los abonos. Renfe ofrece para estos nuevos trenes las mismas opciones de descuento que en los Andalucía Express, entre los que se encuentran la tarifa de ida y vuelta (con un 10% de descuento sobre la general), la tarifa de Niño y la Tarjeta Dorada, (con descuentos del 40%) y el Cárnet Joven (con descuentos del 20%).
Los viajeros encontrarán en el interior asientos fijos deslizantes, monitores de 17 pulgadas, mesas y reposabrazos abatibles, portaequipajes, enchufes en cada asiento, anclajes para bicicletas y un nuevo tipo de perchas, integradas en cada asiento.
El estreno de los S-449 se produce casi un mes después de que entraran en servicio los nuevos Alvia S-130 que han sustituido a los Altaria entre Cádiz y Madrid.
Al acto de ayer asistió también la directora general de Transportes y Movilidad de la Junta, Belén Gualda, el delegado provincial de Transportes y Obras Públicas, Pablo Lorenzo, el portavoz de la Comisión de Fomento, Salvador de la Encina, el diputado socialista Rafael Román, el concejal de Fomento en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, el vicepresidente Segundo de Diputación, Federico Pérez Peralta, el senador autonómico Luis García Garrido y la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando, Carmen Pedemonte.