El creador de Mafalda y el futbolista Kanouté, premiados por Unicef
La labor benéfica de los empleados de Banesto y de empresas como RTVE o Correos también será reconocida por esta ONG
MADRID Actualizado: GuardarEl ilustrador Quino, creador de Mafalda, y el futbolista Fréderic Oumar Kanouté han sido premiados por Unicef-Comité Español, que ha reconocido la labor de quince personas e instituciones en defensa de la infancia.
Entre los galardonados en la edición de 2009, figuran además el Centro Don Bosco de la República Democrática del Congo y el investigador de la vacuna contra la malaria Pedro Alonso.
El ilustrador argentino ha recibido el premio Cultura a favor de la Infancia, por dar a su obra un contenido humanista y relacionado con los Derechos Humanos, específicamente de los más débiles y de la infancia. En 1979 donó ilustraciones de Mafalda y sus amigos para una publicación de Unicef sobre los derechos del niño.
En el ámbito del deporte, el futbolista Kanouté es la persona seleccionada por Unicef, ya que la Fundación que lleva su nombre ha puesto en marcha la iniciativa Ciudad de los Niños, en las proximidades de Bamako, capital de Malí. Además es impulsor, junto a la ONG, de los partidos Champions for Africa.
Españoles premiados
Dentro de las entidades y personalidades españoles que han sido premiadas destacan los empleados de Banesto por su implicación en la iniciativa "Haz algo extraordinario con tu paga extra!", lanzada en diciembre de 2008, por la que empleados de la entidad realizaron donaciones individuales para programas de nutrición en Etiopía que alcanzaron un total de 114.000 euros.
Radiotelevisión Española (RTVE) ha sido agasajada por sus múltiples acciones a favor de los niños, como la semana Concienciados con la Infancia, que en 2008 supuso la implicación de más de veinte programas, mientras que Radio Televisión Andaluza (RTVA), Cajasol y Alvento han sido premiadas por su colaboración con Unicef en la Campaña por la Supervivencia Infantil y la Campaña SIDA e Infancia, en la que las tres entidades realizaron acciones de captación de fondos para financiar programas de infancia en países en vías de desarrollo.
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos también ha sido valorada, esta se lleva el premio por su Responsabilidad Social, al hacer llegar a más de doce millones de hogares un folleto con información sobre los derechos de los pequeños.
Los premios de Unicef tienen carácter anual, se conceden en once categorías nacionales e internacionales y se entregarán el 13 de noviembre en el centro madrileño CaixaForum.