Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno posa junto a los miembros de su gabinete antes de comenzar el Consejo de ministros. / Efe
consejo de ministros

El Gobierno impulsará el turismo con mil millones de euros por ser un sector prioritario

El Ejecutivo crea una línea de crédito ICO por 500 millones de euros para empresas que potencien la sostenibilidad energética y la accesibilidad

AGENCIAS |
PALMA/MADRIDActualizado:

El Consejo de Ministros celebrado en Palma de Mallorca, con el tema monográfico del turismo, ha aprobado un conjunto de medidas para impulsar el sector con un presupuesto de 1.030 millones de euros, según fuentes del Gobierno. Entre estas medidas destaca la creación de una línea de crédito ICO por 500 millones de euros para empresas del sector que potencien la sostenibilidad energética y la accesibilidad, denominado Plan FuturE. Esta línea estará vigente hasta el 15 de diciembre de este año o hasta que se agoten los fondos.

Las ayudas, enmarcados dentro del PlanE, se destinarán a proyectos que supongan una mejora en la eficiencia energética, que faciliten la accesibilidad y supresión de las barreras para personas discapacitadas y la implantación de nuevas tecnologías.

Además, el Ejecutivo destinará otros 170 millones de euros a la modernización de los Paradores de Turismo y a la edificación de los nuevos, con una inversión de 133 de estos millones para la instalación de energías renovables en 19 establecimientos.

"Sabor a España"

El Consejo de Ministros también ha aprobado la campaña 'Sabor a España', destinada a crear un Club de Producto que promocione destinos turísticos gastronómicos, y que va a contar con una aportación de 9 millones de euros, repartidos entre 2009 (dos millones) y 2010 (siete millones). Otros 7,4 millones de euros se destinarán a la contratación de publicidad y a la promoción de Turespaña entre 2009 y 2011, mientras que otros 10 millones de euros se invertirán en los Parques Nacionales.

Asimismo, el Ejecutivo ha dado luz verde a un Plan de Turismo Cultural que promocione los productos culturales en el exterior a través de las Oficinas Españolas de Turismo, así como al estudio de medidas que fomenten el desarrollo de turismo sostenible del medio rural.

El sector turístico ya ha expresado sus expectativas ante el Consejo de Ministros monográfico y su análisis sobre los cauces hacia los que debería dirigirse la acción del Ejecutivo. En cuanto a las medidas económicas, reclaman la reducción de al menos dos puntos porcentuales de las cotizaciones a la Seguridad Social, una demora de seis meses del pago de las mismas, prorrogable por otros seis meses si la situación de la actividad no mejorase y la confección un plan de apoyo sectorial específico, al igual que el realizado con sectores como el de la automoción o el financiero.