Condenan por primera vez en España a un grupo neonazi por asociación ilícita
La Audiencia de Madrid ordena la disolución de Hammerskin e impone penas de entre un año y medio y dos años de cárcel para quince de sus miembros
MADRIDActualizado:Por primera vez en España, una rama de una organización neonazi internacional ha sido condenada por el delito de asociación ilícita, al decretar la Audiencia Provincial de Madrid la disolución del Hammerskin-España y condenar a sus quince miembros a penas de entre un año medio y dos años y medio de prisión.
La sentencia condena a dos años y medio de prisión al cabecilla del grupo y a otro de los acusados por los delitos de asociación ilícita y tenencia ilícita de armas, y a un año y seis meses a los otros trece por el primero de estos delitos. Asimismo, ordena la disolución de esta organización y el cese de todas sus actividades, al considerar que su finalidad es "propagar el contenido discriminatorio, violento y racista de su pensamiento, y la incitación a la violencia y al odio contra personas de diferente raza, nacionalidad o ideología".
El grupo Hammerskin-España fue desmantelado en 2004 a partir de la 'operación Puñal' desarrollada por la Guardia Civil en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia y Guadalajara a raíz de diversos ataques racistas que tuvieron lugar en la Universidad Complutense y en varias localidades madrileñas.
Banda internacional
Este grupo, que proclamaba la supremacía de la raza blanca y ha estado muy relacionado con las peñas ultras de equipos de fútbol, como Real Madrid (Ultrassur) y Espanyol (Brigadas Blanquiazules), era la rama española de la organización internacional Hammerskin (Skins del Martillo), fundada alrededor de 1980 en la ciudad estadounidense de Dallas (Texas). La organización, considerada como muy violenta por la policía, tiene como símbolo dos martillos cruzados, en referencia a una escena de la película The Wall.
Según fuentes policiales, la sección española de Hammerskin estaba integrada en Hammerskin-Nation, que a su vez aglutinaba a secciones de Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia y Portugal, donde en octubre de 2008 el líder de la extrema derecha neonazi, Mario Machado, fue condenado por delitos de discriminación racial y ofensas a la integridad física cualificadas.
El movimiento neonazi en España está organizado en torno a otros dos grupos con ramificaciones internacionales además de Hammerskin: Volksfront y Blood&Honour. La primera surgió en el estado de Oregón (EEUU) en 1994 con la idea de luchar contra el Estado y en defensa de la supremacía de la raza blanca; mientras que Blood and Honour (Sangre y Honor) fue creada en 1987 en Gran Bretaña por Ian Stuart, del grupo musical Skrewdrive, y Paul Burnley, de No Remorse, al amparo de la organización ultraderechista británica Frente Nacional, y está representada en prácticamente todo el planeta.