MUNDO

Corea da un portazo al diálogo nuclear

No volverá a la mesa de negociación a seis bandas hasta que EE UU decida poner término a su actitud «hostil»

| PHUKET Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte dio ayer un portazo definitivo a la posibilidad de que se aborde de nuevo el desmantelamiento de su programa nuclear. Y atribuyó su postura a la actitud «hostil» de Estados Unidos. No se cortó en anunciar la radical decisión el director general del departamento de organizaciones internacionales del Ministerio de Exteriores y portavoz de la delegación norcoreana, Ri Hung-Sik, en el marco de foro asiático de seguridad celebrado en la isla tailandesa de Phuket. «Las conversaciones han terminado», dijo en conferencia de prensa.

El representante del régimen de Pyongyang calificó, a continuación, de «disparate» la batería de incentivos ofrecidos por Estados Unidos y sus cuatro socios en las negociaciones -China, Corea del Sur, Japón y Rusia- a cambio de que ponga fin a su programa atómico y que incluyen la normalización de las relaciones, además de notable asistencia económica y energética. «Estados Unidos tiene que abandonar su política hostil de inmediato, entonces las conversaciones serán posibles», agregó el funcionario norcoreano pocos minutos antes de que la jefa de la diplomacia norteamericana, Hillary Clinton, compareciera ante la prensa y denunciara la «actitud provocadora» de Corea del Norte. «No tiene lugar a donde ir, no le quedan amigos que le puedan proteger de los esfuerzos de la comunidad internacional para conducirles hacia desnuclearización», declaró la jefa de la diplomacia de la Administración Obama.

En una acción destinada a aumentar el aislamiento del régimen de Pyongyang, Washington aprovechó el foro para instar a la Junta Militar de Birmania (Myanmar) a que cumpla con el máximo rigor la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Corea del Norte, un país con el que los generales birmanos han estrechado la cooperación militar. «Sabemos que Corea del Norte y Birmania han cooperado en el pasado. Vamos a vigilar para que eso no siga siendo así», dijo Clinton. Tras la finalización del foro, que congregó a los jefes de la diplomacia de veintiséis países, la secretaria de Estado señaló que la mayoría de sus colegas transmitieron a la delegación del régimen estalinista la desaprobación por el programa nuclear que Pyongyang persigue y expusieron su preocupación por la carrera armamentista que puede acarrear en los países de Asia Oriental.

La secretaria de Estado ha acabado con la paciencia del régimen de Kim Jong-Il, que ayer aseguró que realiza «declaraciones vulgares impropias de su cargo». «Actúa como una colegiala de primaria. Desde que juró el cargo, en todos los sitios a los que ha ido ha hecho el ridículo», declaró un portavoz del Ministerio de Exteriores. Las palabras de Clinton sobre el reciente lanzamiento de misiles «dan a entender que no es muy inteligente». «Sólo podemos verla como una señora divertida a la que le gusta utilizar ese tipo de retórica, ignorando la etiqueta más elemental en la comunidad internacional», añadió la fuente. «A veces parece una colegiala de primaria y otras una pensionista que sale de compras». «Sólo hará una contribución a la política de su país, cuando entienda cómo es el mundo», sentenció.