Los representantes de ambas empresas durante la firma del acuerdo. / LA VOZ
Jerez

Comerciantes y autónomos de Jerez se unen para hacer frente a la crisis del sector

Las entidades de Uceje y ATA firman un acuerdo para fomentar las relaciones asociativas y empresariales

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión de Comerciantes y Empresas de Jerez (Uceje) firmó ayer un convenio de integración y participación con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), con el fin de «potenciar las relaciones asociativas en la ciudad y ayudar a que se canalicen todos los problemas por los que atraviesa la ciudad», señaló Manuel García, presidente de la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico) y representante a nivel andaluz de ATA-Comercio.

Este acuerdo se centra en compartir sedes, servicios, subvenciones, formación o proyectos entre ambas entidades. Además, la importancia radica en que es un convenio que permitirá tener «voz y voto en otros organismos y es una forma de institucionalizar las relaciones entre Uceje y la Federación Nacional de ATA», comentó el representante de Asunico.

Respecto a la situación del comercio en Jerez, la propuesta por parte de estos colectivos de crear una mesa para debatir y tratar todos los problemas que afectan a todos los comercios de la ciudad es una de las medidas que creen necesarias para combatir las dificultades en el sector.

Marisol Peña, presidenta de Uceje indicó que «es un convenio donde realmente se está luchando por unas ideas y por mantener una persiana abierta todos los días del año, por eso se debería haber hecho antes». Además, Peña aprovechó para reivindicar «la atención de los dirigentes de la ciudad para que cuando se tome una decisión se tenga en cuenta a todo lo que repercuta con los comerciantes y empresarios».

Por su parte, el representante de la asociación de ATA destacó la satisfacción por la firma de este acuerdo. «Creo que ATA y Uceje dan un ejemplo de responsabilidad. La crisis económica ha acelerado este acuerdo. Tenemos que unirnos para trabajar, luchar y sobre todo unir nuestra fuerzas en estos momentos y hacer frente a la situación de crisis que está afectando de manera singular a los micro empresarios y a los autónomos de España, Andalucía y Jerez», aclaró Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores de ATA.

Cifras de la caída

La situación por la que pasa la ciudad ya se ha puesto de manifiesto en otras ocasiones. «Jerez sigue descendiendo en su actividad económica, ha perdido 399 autónomos desde el 31 de diciembre hasta el 30 de junio, lo que supone una pérdida del 4,24%. De ellos 160 son comerciantes», explicó Lorenzo Amor.

La pérdida de autónomos es superior a la media que ha tenido la afiliación a la Seguridad Social, la cual ha bajado en 2.540 afiliados, con un 4,07%. Hoy hay en Jerez 9.013 autónomos, «lo que les garantizo es que con esta firma, el 30% de autónomos de Jerez están representados por ATA y por sus organizaciones amigas, Asunico y Uceje», explicó el presidente de la Asociación de Autónomos.

La representación de ATA ya supera los 3.000 autónomos en Jerez, sin embargo, según palabras del presidente de la Federación, «no estamos mejorando, y aunque las rectificaciones que se han tomado hay que aplaudirlas, lo que ocurre es que se ha perdido el tiempo, dinero, actividad económica y se ha hecho que muchas personas hayan sufrido con decisiones que se han tomado muy a la ligera desde el ámbito del Gobierno local», señaló.

Por otro lado, el servicio de ATA atiende a muchos desempleados y jóvenes que quieren convertirse en autónomos y empresarios y «nosotros seguimos atendiendo y ayudando a poner en marcha las actividades como autónomos y como empresarios», añade el presidente. En lo que va de año 2009, esta asociación ha ayudado a más de 300 gaditanos a poner en marcha un negocio, concretamente en Jerez se ha colaborado en la puesta en marcha de más de 130 actividades de autónomos.

Diálogo social

Otro de los aspectos tratados duarnte la firma fue la valoración de los acuerdos del diálogo social del Gobierno. «Llevamos un año malgastando el tiempo y donde se han perdido más de 200.000 empresas. El documento aportado por el Gobierno para que sirviera como base en el acuerdo del diálogo social es muy light, porque no aporta soluciones para salvar la actividad económica ni tampoco impulsa reformas estructurales», explicó el presidente de ATA.

Además, Lorenzo Amor destacó que «necesitamos que el Gobierno vuelva a tomar la iniciativa, pero con una propuesta gubernamental que sea más ambiciosa y que aborde las necesarias reformas estructurales que necesitan nuestra economía y nuestro mercado de trabajo. No podemos seguir perdiendo empleo».

Respecto a la propuesta gubernamental que atañe a la figura del trabajador autónomo, el representante de ATA se centró en tres puntos. Por un lado, en el hecho de que cualquier renta, subsidio o prolongación de una prestación asistencial no contributiva le corresponda también a los autónomos. «El Gobierno se comprometió el 5 de mayo con nuestro colectivo en que cualquier tipo de prestación o subsidio no contributivo sería extendido a los trabajadores autónomos», añadió.

También destacó el hecho de que cualquier tipo de rebaja afecte a las cotizaciones de los autónomos. Y por último, señaló que «nos preocupa que el Gobierno se esté planteando rebajar 5 puntos el impuesto de sociedades a las empresas con menos de 25 trabajadores, pero que se olvide a los que no tienen asalariados a su cargo».

No obstante, éstos y otros asuntos podrán ser expuestos ante el Ministerio de Trabajo el próximo jueves día 30, ya que estos colectivos acudirán allí para tratar varios temas pendientes. «Queremos respuestas», culminó Amor.