Rajoy, junto a la alcaldesa de Cádiz y Javier Arenas en un acto de partido en Chipiona, ayer./ EFE
ESPAÑA

Rajoy acusa al Gobierno de intentar «machacar» al PP

El líder de los populares reconoce que el partido atraviesa un momento difícil pero afirma: «Ya tenemos mucho callo»

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy admitió ayer que su partido atraviesa un momento «difícil», pero auguró que logrará superarlo porque «ya tenemos mucho callo» y estará en condiciones de ganar las próximas elecciones generales.

Durante un acto con militantes en Chipiona poco después de que terminase de declarar ante el Supremo el diputado por Segovia Jesús Merino, Rajoy eludió de nuevo cualquier referencia al caso Gürtel de presunta corrupción en Madrid y Valencia y acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de preocuparse únicamente de «machacar inmisericordemente» al principal partido de la oposición y de «salir bien en la televisión en vez de tomar decisiones».

«No lo van a conseguir. Vamos bien y nos va a ir mejor en el futuro, a pesar de los estratosféricos esfuerzos de algunos para hacer lo posible y, si pueden, lo imposible para que esto sea así, pero no lo van a conseguir», apostilló Rajoy, quien pidió a los militantes y simpatizantes de la formación, «a la que miran muchos españoles cansados de la ineficacia del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero», que actúen como «periodistas» y transmitan los mensajes del partido para llevar a buen puerto esas expectativas. Rajoy reclamó al Gobierno que «deje de hacer el indio» y se preocupe de temas más importantes como la concertación social, las recientes agresiones sexuales entre menores ocurridas en Huelva y Córdoba o la financiación autonómica. Sobre el primer punto, subrayó el líder de los populares que el Ejecutivo «lleva un año sin hacer nada de nada y ahora le han entrado las prisas, que suelen ser malas consejeras», por lo que expresó su deseo de que las negociaciones «no se queden en una foto y sirvan para algo».

Señaló que tras la reunión de ayer, se está transmitiendo a la ciudadanía la sensación de que el presidente Rodríguez Zapatero «busca desesperadamente una foto con los agentes económicos y sociales». «Y esto no se resuelve a base de fotos, sino echándole horas y tomando decisiones para acabar con el desempleo», señaló. Además, reiteró que en septiembre su formación presentará ante el Congreso un proyecto para la reforma de la Ley del Menor al considerar que la actual norma jurídica «protege más al menor delincuente que al menor normal».

Entre otros puntos, planteará que se agraven las penas de todos aquellos mayores que cometan delitos acompañados de menores, así como la rebaja de la edad penal en casos de delitos especialmente graves y en los de reincidencia. Asimismo, el líder del PP defendió la reforma del sistema educativo «de arriba abajo» para proporcionar valores a los jóvenes.

Financiación

Por último, Mariano Rajoy se refirió a la reforma del sistema de financiación autonómica, de la que dijo que «llevan tres años de retraso y al final han hecho un churro».

Tras subrayar que el Gobierno «no está diciendo la verdad», a tenor de las cifras que han dado a conocer algunas comunidades autónomas, insistió en que la próxima semana pedirán la comparecencia en la Cámara Baja de la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, porque «sería grotesco» que al final ningún español supiera cómo se distribuye el dinero del Estado.

Asimismo, el líder de los populares pidió la dimisión del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro (PSOE), por la «brillante decisión» de posponer hasta 2011 la negociación del nuevo sistema de financiación local, y aseguró que el Ejecutivo de Zapatero tiene «una deuda con todos los vecinos españoles que viven en los ayuntamientos».