Más de 3.000 enfermeros de la provincia podrán prescribir productos sanitarios
| CÁDIZ CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz ha presentado por segundo año consecutivo el proyecto Innova, que está apoyado por el Ministerio de Industria. Este proyecto tiene como objetivo «poner en valor el territorio de la Bahía de Cádiz, mejorar la competitividad de las empresas locales y facilitar nuevas inversiones». La presidenta de la asociación, Nuria Sánchez Perdigones, destacó ayer que entre las actuaciones que se desarrollarán este año destaca un congreso virtual enfocado a la aplicación de las nuevas tecnologías, encuentros virtuales para fomentar la colaboración entre empresas y auditorias de innovación.
La presidenta aprovechó la ocasión para dar a conocer el balance del proyecto Innova 2008, que ha tenido un triple objetivo: captar empresas dispuestas a invertir en Cádiz y detectar nuevas ideas de negocio para desarrollar en la comarca, consolidar las empresas ya existentes y promover la participación activa de las mujeres en el desarrollo industrial. Con la difusión del proyecto fuera de la provincia se perseguía visualizar la Bahía como un lugar propicio para invertir y crear sinergias con otros territorios que pudiesen favorecer el desarrollo industrial de la Bahía. El resultado han sido 34 empresas interesadas y se han completado planes de viabilidad para doce de ellas con posibilidad de 240 empleos.
Los enfermeros andaluces serán los primeros de España en poder indicar productos sanitarios y medicamentos no sujetos a prescripción médica gracias al decreto aprobado por la Junta de Andalucía, que permitirá agilizar la respuesta sanitaria principalmente a los enfermos crónicos e inmovilizados. Desde el Colegio de Médicos han valorado de forma positiva la noticia dado que el nuevo marco legal no invade las competencias de los médicos y odontólogos, únicos con competencias para prescribir medicamentos, como han recordado.
El Decreto andaluz de prescripción enfermera, conocido como orden enfermera, fue dado a conocer ayer por la consejera de Salud, María Jesús Montero, quien destacó que se da una cobertura legal y «un marco competencial más amplio» a más de 25.000 profesionales de la comunidad, de los que 3.066 son gaditanos, ahondando en una mayor participación con el resto del equipo sanitario. Así, a partir del próximo septiembre, entre sus nuevas actividades se encuentra la realización de indicar pruebas diagnósticas, agilizando los circuitos de Urgencias.