Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Airbus da marcha atrás y no aplicará una regulación temporal de empleo

La compañía paraliza también las futuras subcontratas hasta estabilizar los pedidos Vuelve la tranquilidad a Puerto Real

JAVIER RODRÍGUEZ
| CÁDIZActualizado:

Marcha atrás. La dirección de Airbus en España no presentará finalmente el expediente de regulación temporal de empleo que tenía previsto aplicar en sus tres plantas. La compañía comunicó el pasado diez de junio a los sindicatos la intención de sacar adelante un ERTE que afectaría a 129 trabajadores este año, de los que 58 pertenecían a la planta de Puerto Real. La empresa justificaba la medida por la crisis que soporta también el sector aeronáutico y por el desequilibrio que se había producido en la cartera de pedidos del nuevo A380.

Airbus recibió a final de marzo el encargo de 22 aviones, con dos A380 entre ellos. Sin embargo, el número de cancelaciones de pedidos fue de 14. Durante el segundo trimestre del año se ha revocado la petición de otros seis aparatos, entre los que se encuentran un A330, un A340 y cinco A350, el nuevo modelo de avión de pasajeros de la compañía.

Las cuentas no cuadran. La noticia del expediente, avanzada por LA VOZ, cayó como un jarro de agua fría entre los miembros del comité intercentros. La reacción de la plantilla no se hizo esperar y mostró su rechazo a este tipo de medidas. Los trabajadores criticaron la política de subcontratación que está llevando Airbus desde hace dos años. La nueva Alestis, por ejemplo, se ha hecho con los dos contratos más importantes para la construcción del A350. Se trata de la fabricación del cono de cola y de la panza de este modelo de avión. Las centrales sindicales se tomaron una semana para perfilar su postura ante los planes de ajuste de la empresa.

La reunión tuvo lugar ayer en Madrid con el director de Recursos Humanos de la compañía en España, Mariano Alonso, que anunció un cambio de estrategia. El presidente del comité intercentros, José Alcázar, reconoció ayer a este periódico que el comunicado de la empresa devuelve la tranquilidad a la plantilla. En su opinión, «ha triunfado el entendimiento entre ambas partes y el diálogo». La compañía se ha comprometido también a paralizar futuras subcontratas hasta dentro de un año, «con el fin de equilibrar el desajuste que se ha producido en las factorías por culpa del aplazamiento de algunos pedidos».

El comité intercentros ha querido aclarar que con esta medida no se pone en peligro a la industria auxiliar, que tiene garantizado su trabajo con las últimas subcontrataciones. Al contrario. De lo que se trata es de que las tres plantas de Airbus se pongan al día en un año.