ANDALUCÍA

Unicaja y Caja Jaén esperan concretar su fusión antes de mediados de agosto

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unicaja y Caja de Jaén iniciaron sus auditorías externas o due diligence para verificar la viabilidad de la fusión de ambas entidades, unas auditorías que prevén tener concluidas en agosto «y estar en condiciones de llevar el proyecto de fusión antes de mediados de agosto a los respectivos consejos de administración». Fuentes de los consejos de ambas entidades financieras explicaron a Europa Press que esas auditorías se iniciaron hace varios días y están elaboradas por Ernst and Young en el caso de Caja de Jaén y PricewaterhouseCoopers (PwC) en Unicaja, en colaboración en ambos casos con equipos jurídicos-económicos de cada una de las entidades.

Ambas auditoras están comprobando cerca de 12 requisitos y parámetros en ambas entidades, como los estatutos actuales, analizando los resultados de los tres últimos ejercicios o la viabilidad del proyecto de fusión, entre otros aspectos técnicos de la operación.

Las fuentes indicaron que los tiempos de la fusión de Unicaja y Caja de Jaén «son distintos» a los de la unión Unicaja y CajaSur, de manera que «primero se emprenderá una, después la otra y se cerrará a tres». Agregaron que, analizado los plazos legales, será necesario unos cinco meses para la convocatoria de las asambleas de cada caja, tras lo que precisaron que «esos plazos se alargan algo si es necesario modificar la Ley de Cajas andaluza». En ese sentido, fuentes parlamentarias precisaron que esta reforma legislativa tardaría entre cinco y seis meses para desarrollar todo el trámite en la Cámara andaluza.

El Pacto del Saray

Por otro lado, El PP de Granada salió ayer en defensa de la autonomía de CajaGranada ante los procesos de fusión que se están gestando en la Comunidad y convocaron para el próximo lunes el Pacto del Saray, formado por grupos políticos, agente sociales y económicos de la provincia, para que sus integrantes fijen posiciones sobre esta situación. Así lo indicaron fuentes del PP de Granada, que aseguraron que «harán todo lo posible para evitar el control de la caja granadina desde el PSOE».

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, negó que el Gobierno andaluz o el PSOE hayan presionado a CajaGranada para que se fusione con otras entidades y aseguró que la caja «será lo que sus órganos de gestión y la sociedad quieran», puesto que la Junta respetará «siempre» la decisión que se tome.