Acusan a un estadounidense de dar a Al Qaeda información del metro de Nueva York
La Fiscalía señala que Bryant Neal Vinas, detenido en noviembre en Pakistán, participó también en un ataque a una base de Estados Unidos en Afganistán
NUEVA YORK Actualizado: GuardarUn tribunal de Nueva York ha acusado a Bryant Neal Vinas, un ciudadano estadounidense de facilitar información a la red terrorista Al Qaeda sobre el sistema de transporte público de la ciudad, y de participar en un ataque a una base de Estados Unidos en Afganistán, según documentos judiciales que la Fiscalía ha hecho públicos.
El acusado, de 26 años, fue detenido el pasado noviembre en Pakistán, y según los documentos judiciales prestó información acerca del metro de Nueva York, así como de los trenes de cercanías del sistema de Long Island Rail Road a Al Qaeda. Vinas, también conocido como Ibrahim y oriundo de la zona de Long Island (Nueva York), proveyó "asesoramiento experto y asistencia especializada sobre el sistema de transporte de Nueva York, así como equipamiento de comunicaciones, además de personal, a Al Qaeda", según aseguran los documentos.
Al acusado también se le responsabiliza de participar, junto a otras personas que no son identificadas, en un ataque con cohetes contra una base del ejército de Estados Unidos en Afganistán el pasado septiembre, y de haber intentado llevar a cabo otro del mismo tipo poco tiempo antes. Además, la Fiscalía lo acusa de recibir entrenamiento por parte de ese grupo terrorista islamista entre marzo y agosto de 2008.
Colaboración con las autoridades
Bryant Neal Vinas ha colaborado con las autoridades estadounidenses y europeas desde que fue detenido, segín informa The New York Times en su edición digital, y fue la fuente que hizo que el pasado noviembre Nueva York estuviera en alerta ante un posible ataque terrorista. "La información que nos llegó indica que el grupo terrorista Al Qaeda puede haber estudiado en algún momento de finales de septiembre su intento de dirigir un ataque terrorista contra el sistema de transporte de Nueva York", explicó entonces la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Verónica Nur Valdes.
En aquel momento se barajó que los ataques contra Nueva York "involucrarían el uso de terroristas suicidas o de explosivos" en los trenes subterráneos o de superficie, según un comunicado conjunto emitido por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y Seguridad Nacional. Según detalla el rotativo, Vinas, quien se convirtió al Islám en una mezquita de Long Island, es uno de los testigos clave de dos causas abiertas en Francia y Bélgica contra varios individuos que también fueron entrenados por Al Qaeda.